Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el domingo 11 de mayo en Vigo

Un momento de la representación de «Un tal Romeo»

Un momento de la representación de «Un tal Romeo» / FDV

«Un tal Romeo», la cara irreverente del mito romántico

Teatro da Ramboia desafía el arquetipo romántico de Shakespeare con una visión contemporánea que explora el mito desde la comedia y la crítica social. Con una puesta de escena audaz y cargada de humor, la obra pone en cuestión el modelo tradición de relación y los estereotipos que se siguen perpetuando.

Actos

Vigo Nature

Actividades educativas familiares. Hoy, alimentación de tortugas e iguanas (13.00). Por la tarde, los talleres «Os animais do exotarium» (17.00); «O ciclo da auga» (18.00), «O ceo nocturno» y «O ovo e a galiña» (19.00).

  • Vigo Nature (Plaza de los Leones -A Madroa-), todo el día.

Teatro

Circo de Pinocho

Primer circo de carpa en gallego y con artistas procedentes mayoritariamente de esta comunidad. Con malabares, coreografías, acróbatas, trapecista y humor.

  • Samil, a las 12.00 y a las 18.00 horas. Entradas: desde 16,60 euros. (Disponibles en Ataquilla.com).

«Una idea inacabada»

Obra a cargo de la compañía Taller Placer.

  • En el Teatro Ensalle (Chile 15), a las 20.00 horas.

Música

Festival Letras Galegas

Actuación de la Coral Lira de San Miguel de Oia y Coral María Auxiliadora. Ciclo «Vigo, un mar de corais». Organiza: Acopovi.

  • Igrexa Cristo da Vitoria de Coia, a las 20.00 horas.

Ateneo Musical de Bembrive

Ciclo de conciertos de primavera del programa «Vigo, un mar de bandas», que organiza la Federación de Bandas de Música Populares de Vigo.

  • Praza da Princesa, a las 12.30 horas.

Jam session

Música en directo y gratuita.

  • Arco da Vella (Churruca, 2), de 19.30 a 22.00 horas.

Exposiciones

«Un despacho de Camilo Nogueira»

Muestra en depósito, por parte del Quiñones de León, de mobiliario en madera hecho por Camilo Nogueira en su primera etapa. Algo único accesible al públioco y de interés patrimonial.

  • Pinacoteca Fernández del Riego (rúa Abeleira Menéndez), miércoles y viernes, de 11.00 a 14.00 horas; de martes a sábado, de 18.00 a 21.00 horas; sábados y domingos, de 12.00 a 14.00 horas. Hasta el 25 de mayo.

«A pegada das nais»

Organizada por Érguete, busca homenajear a todas las madres que comenzaron la asociación para proteger a sus hijos de la droga, una epidemia que desconocían. La muestra incluye obras de artistas contemporáneas que dan forma a un contexto político y social desde una diversidad de lenguajes y soportes.

  • MARCO (Príncipe, 54), de martes a sábado, de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas; domingos y festivos, de 11.00 a 14.30 horas. Hasta el 8 de junio.

«Seis cabezas»

Alejandro Fuertes presenta seis ensamblajes de pared realizados con material de desecho con los que invita a reflexionar sobre los excesos en las sociedades de consumo contemporáneas.

  • Fundación Laxeiro (Policarpo Sanz, 15 3º). De lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas (martes y jueves, también de 12 a 14.00); sábados, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas. Hasta el 18 de mayo.

Alfonso Galván

La obra original de este artista tieneun fuerte contenido social, para proseguir con imágenes de una naturaleza onírica, en la que se mezclan as referencias culturales, símbolos y juegos.

  • MARCO (Príncipe 54). De martes a sábados (festivos incluidos), de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00; domingos, de 11.00 a 14.30 horas. Hasta el 7 de septiembre.

agenda@farodevigo.es

Puedes seguir a Visado en Facebook o apuntarte a nuestra newsletter semanal con recomendaciones de planes en Vigo, Galicia y Portugal.
Tracking Pixel Contents