Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el domingo 13 de abril en Vigo

El Mago Teto

El Mago Teto / FDV

El Mago Teto reparte ilusión con su «Rock and Magic»

Grandes dosis de magia con música en directo. Espectáculo incluido dentro de la programación municipal de artes escénicas para este mes de abril, con la sana intención de convocar a las familias para ilusionar a grandes y mayores.

  • A las 18.00 horas, en el Auditorio del Concello (Praza do Rei 1). Entradas: 5 euros.

Actos

Festival de primavera del CCR de Cabral

Acto que servirá de presentación del grupo folk sinfónico Buxandaina.

  • Sede del Centro Cultural y Recreativo de Cabral, a las18.00 horas. Entrada libre.

Visita guiada al pazo municipal de A Raposeira

Con una duración aproximada de 40 minutos, se da a conocer el contexto histórico y artístico del pazo, de sus propietarios (blasones y linajes), de la evolución de la edificación y de nuevas reformas, además de poder dar un paseo por sus jardines.

  • Pazo da Raposeira, Sárdoma, de 11.00 a 13.00 (con 2 turnos a las 11 y a las12 h); y de 17.00 a 19.00 horas (otros 2 turnos, a las 17 y 18 h). Las reservas, en el teléfono 010

Actividades educativas en Vigonature

«O ceo nocturno», «O idioma das aves», «Os animais do Exotarium», «Arborismo e tirolinas»... Actividades de ocio para el nuevo enfoque del antiguo zoo de A Madroa.

  • En Vigonature (A Madroa), con actividades desde las 13.00 (alimentación de fauna) hasta las 20.00 horas

Música

Coro Rías Baixas

Actuación programada dentro del décimo octavo Festival de Música Sacra de Vigo.

  • En la basílica concatedral de Santa María (en el corazón del Casco Vello), al as 19.45 horas. Entrada libre hasta completar aforo

Jam Session

Sesión abierta a todos los músicos y gratuita, que se repetirá todos los domingos hasta el último de mayo.

  • En el Arco da Vella (calle Churruca 2), de 19.30 a 22.00 horas

Teatro

«Y fuimos héroes»

Emotiva obra de teatro familoiar que explora el poder de la amistad y de la superación personal a través de la historia de Joe-Joe y Spider, dos niños que afrontan juntos los retos de la infancia. Creada por La Nave del Duende y Karlik Danza Teatro.

  • En la Sala Ártika (Beiramar 113), a las 20.00 horas. Entradas: 11 y 14 euros (anticipada y taquilla, respectivamente)

«Opus cero»

Cuatro personas y un ángel en escena. Una entrevista se considera, por mera vinculación etimológica, lograr ver apenas. Entrever, vamos, como entre la niebla, sin apenas poder distinguir un objeto o un sujeto.

  • En el Teatro Ensalle (calle Chile 15), a las 20.00 horas. Entradas: teatroensalle.com

«A taberna sen dono»

Obra teatral programada dentro del festival de primavera de la SCD Atlántida de Matamá.

  • En el auditorio de la SCD Atlántida de Matamá, a las 19.00 horas

Exposiciones

Alfonso Galván

La obra original de este artista tieneun fuerte contenido social, para proseguir con imágenes de una naturaleza onírica en la que se mezclan referencias culturales, símbolos y juegos.

  • En las salas frontales y Galería B3, primer piso, del MARCO (Príncipe 54). De 11.00 a 14.30 horas. Hasta el 7 de septiembre

«Silencio roto»

Una exposición que busca evocar lo que indica su título, quebrar con lo impasible.

  • Casa das Artes (Policarpo Sanz, 15), de 12.00 a 14.00 horas. Hasta el 20 de abril

agenda@farodevigo.es

Puedes seguir a Visado en Facebook y X o apuntarte a nuestra newsletter semanal con recomendaciones de planes en Vigo, Galicia y Portugal.
Tracking Pixel Contents