Qué hacer hoy en Vigo
Agenda cultural y de ocio para el lunes 24 de marzo en Vigo

LecinaFernández. / Mar Atienza
Club FARO aborda el potencial de la ilusión en la vida
La psicóloga Lecina Fernández ofrece la charla «El valor de la ilusión. Activa tu potencial y mejora tu vida». Presenta: Rubén Riós, director de cine, y Rosa Álvarez, decana del Colegio Oficial de Psicología de Galicia.
- MARCO (Príncipe, 54), a las 20.00 horas. Acceso preferente para suscriptores y libre hasta completar el aforo.
Cine
Cineclube Lumière
Proyección de la película «Adiós Madrid», de Diego Corsini, dentro del ciclo del mes de marzo «Olladas de proximidade».
- Auditorio del Concello (Praza do Rei, 1), a las 20.30 horas.
Exposiciones
«Silencio roto»
Una exposición que busca evocar lo que indica su título, quebrar con lo impasible, lo imperturbable, la parálisis y generar emociones, sentimientos que nos promuevan un quejido. Muestra antológica del pintor y restaurador Francisco Torrón.
- Casa das Artes (Policarpo Sanz, 15), de lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas (martes y jueves, también de 12 a 14.00); sábados, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas. Hasta el 20 de abril.
«Las mujeres que habitan en mí»
Exposición de pintura de la artista Conchi Cuadrado. Incluye 11 retratos femeninos, en los que está latente una feminidad vitalista y poderosa.
- Espacio Beny (Doutor Cadaval, 27). De lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 13 de abril.
«El camino de lo incierto»
Exposición de la artista argentina Sol Visceglie. Una colección que nos invita a descubrir tierras desconocidas y nuevos espacios, llenos de magia y color.
- En Navia Espacio de Arte (Pedra Seixa, 33), abierta en horario del centro, hasta el 2 de mayo.
«Seis cabezas»
Alejandro Fuertes presenta seis ensamblajes de pared realizados con materiales de desecho con los que invita a reflexionar sobre los excesos en las sociedades de consumo contemporáneas.
- Fundación Laxeiro (Policarpo Sanz, 15 3º). De lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas (martes y jueves, también de 12 a 14.00); sábados, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas. Hasta el 18 de mayo.
«El estandarte de los vencidos»
Exposición fotográfica de Telmo Meana que edifica un discurso en clave que indaga en los intersticios del acto creativo. En ellas, el espacio habitado por los personajes, que funciona como elemento narrativo principal, actúa como una presencia viva que los envuelve e incluso parece querer engullirlos.
- Casa Galega da Cultura (Praza da Princesa, 2), de lunes a viernes de 18.00 a 21.00 horas; sábados de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas y domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas. Hasta el 27 de abril.
«Lo que me encuentro»
Muestra de Alejandra Pombo Su (Santiago de Compostela, 1979), doctora en Bellas Artes. Entrada libre.
- De lunes a viernes, de 09.30 a 13.30 y de 16.30 a 20.00 horas; sábados, de 10.00 a 13.30 horas, en SVT Espacio de Arte Sirvent (Gran Vía 129). Hasta el 17 de abril.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie