Vigo acogerá seis funciones del aclamado musical «El Fantasma de la Ópera»
Marcará un hito al ser la primera vez que este musical de gran envergadura realiza una gira nacional
Llegará al Auditorio Mar de Vigo entre el 19 y el 22 de junio

El musical «El Fantasma de la Ópera» llegará a Vigo en junio de 2025. / Oficial

El aclamado musical «El Fantasma de la Ópera» se suma a la programación cultural de la ciudad olívica en el primer semestre de 2025 y hará parada en Vigo este año con seis funciones dentro de su gira nacional.
«El Fantasma de la Ópera» acaba de anunciar su esperada gira por varias ciudades españolas, siendo Vigo una de las afortunadas en recibir esta producción sin precedentes. Las representaciones se llevarán a cabo del 19 al 22 de junio en el Auditorio Mar de Vigo, con seis únicas funciones que marcarán un hito al ser la primera vez que este musical de gran envergadura realiza una gira nacional.
Tras su exitosa temporada en Madrid, donde más de 300.000 espectadores vivieron su magia, «El Fantasma de la Ópera» recorrerá varias ciudades españolas, permitiendo que más personas puedan descubrir el musical más exitoso de la historia.
Entradas Vigo
Las entradas para las funciones de Vigo ya están disponibles a través de www.teuticket.com. Las funciones serán el jueves 19 de junio, el viernes 20 (dos pases), el sábado 21 (dos pases) y el domingo 22. Las entradas se están ya comercializando desde 41 euros.
«El Fantasma de la Ópera» de Andrew Lloyd Webber, está considerado como uno de los más bellos y espectaculares musicales de la historia. Fue visto ya por 160 millones de personas en 195 ciudades en 21 idiomas. Dirigido por Federico Bellone y dirigido musicalmente por Julio Awad (también ganador del Premio Talía 2024 por esta versión de «El Fantasma de la Ópera»), recoge el testigo de una producción que cautivó al mundo entero desde su estreno en 1986 en el West End de Londres. Silvia Montesinos es la directora residente y responsable de la adaptación de la letra. El vestuario, de Chiara Donato, recibió el Premio del Público Broadway World Spain en su última edición.
Andrew Lloyd Webber y Antonio Banderas
Tras su estreno en el Her Majesty’s Theatre del West End de Londres el 9 de octubre de 1986 y en Broadway en el Majestic Theatre el 26 de enero de 1988, «El Fantasma de la Ópera» ganó más de 70 importantes premios teatrales. El 9 de enero de 2006, «Él Fantasma de lana Ópera» se convirtió en el espectáculo de mayor duración en la historia de Broadway, superando a «Cats» al alcanzar las 7486 representaciones.
Colaboradores y amigos desde hace mucho tiempo, Andrew Lloyd Webber y Antonio Banderas crearon en 2022 la empresa conjunta Amigos Para siempre jamás (APS) con el propósito de producir teatro, musicales y espectáculos de entretenimiento en directo en español. La empresa APS concederá licencias, producirá y desarrollará obras para los mercados hispanohablantes del mundo, uno de los públicos globales más grandes y de más rápido crecimiento. Así, APS cobre los principales mercados de habla hispana a nivel mundial, incluidos aquellos intrínsecos a Estados Unidos.
Sinopsis

El musical «El Fantasma de la Ópera» llegará a Vigo en junio de 2025. / Oficial
«El Fantasma de la Ópera» cuenta la historia de un atormentado y misterioso personaje enmascarado que habita en la Ópera de París y que impone su voluntad aterrorizando a los dueños del teatro y a los actores. Se enamora perdidamente de una nueva soprano, Christine Daaé, y se dedica a cultivar sus extraordinarios talentos, empleando todos los métodos tortuosos a su alcance.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento