Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el domingo 9 de febrero

Momento da obra «Castelao».

Momento da obra «Castelao». / FDV

«Castelao»: infancia de un intelectual

La obra teatral, escrita por Paula Carballeira e interpretada por las actrices Mónica Camaño y Cris Collazo bajo la dirección de Fina Calleja, propone un acercamiento a la infancia de Castelao. Presenta al autor con 8 años, a punto de embarcar con su madre hacia Argentina.

  • Auditorio del Concello (Praza do Rei, 1), a las 18.00 horas. Entradas: 5 euros. Todos los públicos.

Música

19º Festival de Habaneras

Con las actuaciones de la Coral Polifónica María Auxiliadora, la Coral Polifónica da AACC Agarimo, la Coral Polifónica Vivacce de la AECC, la Coral Polifónica de la SCD Nautilius de Comesaña y el Coro Voces Graves de Vigo. Organiza: Acopovi.

  • Teatro Afundación (Policarpo Sanz, 13), a las 18.00 horas. Entrada libre.

Jams Sessions Arco da Vella

Sesión abierta y gratuita.

  • Arco da Vella (calle Churruca 2), de19.30 hasta las 22.00 horas. Entrada libre.

Frans Bandfield y Gaby Mackenzie

Sesión vermú.

  • Lar das Artes (Ribelas, 60 - Matamá), a las 12.30 horas.

Teatro

«Chegar e encher»

Divertido monólogo teatral de la compañía Inventi Teatro en el que la actriz Bea Campos combina improvisación, narración oral y carabet.

  • Sala Ártika (Beiramar 113), a las 20.00 horas. Entradas: 14 euros (10 en venta anticipada).

«Los días que quedan»

Pieza de Cambaleo Teatro, dentro del XXI Festival Isto Ferve’25.

  • Teatro Ensalle (Chile 15), a las 20.00 horas. Entradas en teatroensalle.com.

Exposiciones

«A Galicia inédita. Unha ollada diferente do fotoxornalismo galego»

Organizada por la Asociación de Periodistas de Galicia (APG) y por el Colectivo Profesional de Fotoxornalistas de Galicia, la muestra recopila 73 imágenes de reporteros gráficos que trabajan en Galicia junto a textos elaborados por periodistas gallegos.

  • Casa das Artes (Policarpo Sanz, 15), de lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas (martes y jueves, también de 12 a 14.00); sábados, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas. Hasta el 28 de febrero.
«A Galicia inédita» reúne en la Casa das Artes 73 imágenes de fotoperiodistas gallegos

Marta G. Brea

Pilar Posada

Exposición de arte impresionista.

  • Centro Veciñal e Cultural de Valladares. Hasta el 16 de febrero. Entrada libre.

«Plácido R. Castro, unha Galicia soñada»

Muestra un singular conjunto de la obra pictórica de Plácido Castro (1902-1967), uno de los más destacados intelectuales gallegos del siglo XX.

  • Museo do Mar de Galicia (Avenida Atlántida, 160), de martes a domingo, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Hasta el 2 de marzo.

«Una imagen de sí»

Exposición de Marta María Pérez Bravo, Yolanda Herranz Pascual y Andrea Costas Lago, dentro de la Colección MARCO, en las salas frontales de la primera planta del céntrico museo de Príncipe. Comisariada por Miguel Fernández-Cid y María Seoane.

  • De martes a sábados (festivos incluidos), de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas. Domingos, de 11.00 a 14.30 horas. Hasta el 9 de marzo.

«Ollo á orella»

Bajo el subtítulo «8 obras sonoras e 1 partitura colectiva», la muestra reúne trabajos de artistas que estudiaron en la Facultade de Bellas Artes de Pontevedra contrabajos que se sitúan entre el arte sonoro, el audiovisual, la instalación y la performance.  

  • Fundación Laxeiro (Policarpo Sanz, 15 3º). De lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas (martes y jueves, también de 12 a 14.00); sábados, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 y domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas. Último día.
«Ollo á orella»: achegamento entre a plástica e o son na Fundación Laxeiro

Elías Regueira

Tracking Pixel Contents