pontevedra@farodevigo.es

Qué hacer en Pontevedra

«Cinema de outono: Sobre vivir»

El ciclo que promueve la Vicerreitoría do campus de Pontevedra en colaboración con el Concello invita al público a la proyección del filme «O incrible home menguante», de Jack Arnold. Este ciclo profundiza en la relación entre el ser humano y el medio ambiente a través de ocho proyecciones.

Hoy a partir de las 19 horas en la Casa das Campás. Entrada libre. No es necesaria reserva.

«Acisclo en 66 obras»

Esta exposición comisariada por Beatriz de San Ildefonso Esta exposición está compuesta por obras representativas de la evolución del artista gallego, desde el expresionismo figurativo hasta alcanzar casi la abstracción. Acisclo Manzano comenzó trabajando la madera, conocedor de la técnica tras obtener el título de tallista, y posteriormente se sintió seducido por la escultura para contar historias con la materia en vez de con las palabras.

Abierta al público hasta el 2 de febrero en el Edificio Castelao.

Cultura marinera

Acercar al público las particularidades de esta cultura es el objetivo de la charla «A mensaxe dos aparellos de pesca», a cargo del patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Bueu, José Manuel Rosas, de y la conferencia y el taller de la artesana Amalia Puga y la Asociación de Redeiras Atalaia, en el que los asistentes podrán introducirse en el proceso de creación de redes de pesca y en las bases del atado aplicadas a la decoración. Esta última es una actividad dirigida a mayores de 16 años, con inscripción previa en reservas.museo@depo.gal.

Hoy a partir de las 17 horas en el Edificio Castelao.

«Do final e do comezo»

Los trabajos de Fin de Grado de 28 artistas formados en la Facultade de Belas Artes de Pontevedra protagonizan esta exposición que refleja los intereses e inquietudes de esta promoción, en una diversidad de técnicas: audiovisuales, esculturas, cerámica, pinturas, videojuegos, dibujos...

Abierta al público en el Pazo da Cultura hasta el próximo día 12.

Tracking Pixel Contents