Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el jueves 9 de enero en Vigo

Baldur Brönnimann.

Baldur Brönnimann. / FDV

Tamar Novas da voz al «Peer Gynt» de la Real Filharmonía de Galicia

La Real Filharmonía de Galicia interpreta la obra «Peer Gynt», de Edvard Grieg, bajo la direccción de Baldur Brönnimann. El actor Tamar Novas y la actriz Inés Salvado pondrán voz al texto dramático.

  • Teatro Afundación (Policarpo Sanz, 13), a las 20.00 h.

Actos

«Simultánea»: ilustración en directo con Luis Davila

El humorista gráfico y colaborador de FARO reinterpreta en vivo obras de la Colección de Arte Afundación. El acto tiene como marco la exposición «Simultánea», que comparten las sedes de Afundación en las siete ciudades gallegas. Otros seis artistas (Flavita Banana, Siro, Nana, Iria Fafián, Abi Castillo y David Rubín) dibujarán en directo a la misma hora que Davila en el resto de salas.

  • Sede Afundación (Policarpo Sanz, 24 - 26), a las 18.30 horas. Entrada libre y gratuita.

Apertura de exposición

Laura Herrera inaugura la muestra «Vestida despois da caida», integrada por 40 cuadros elaborados con hojas, pétalos de flores y otros materiales extraídos de la naturaleza.

  • A Morada (Enrique X. Macías, 6), a las 19.00 horas. Hasta el 31 de enero.

Música

Showcase Herbarium

Con Dr. Mustio, White Bronco y Slowmxbeatz.

  • Río Lagares (Falperra, 16), a las 20.00 horas.

Homenaje a Mark Hollis

Proyección del concierto de Talk Talk celebrado en Salamanca en 1986.

  • Bar Tipo X (Real, 21), a las 20.30 horas.

Tarde de baile

Salsa, bachata, cumbia o merengue.

Luces de Bohemia (Colón, 34), de 19.00 a 21.00 horas.

Exposiciones

«Proxectos 2024 da EMAO»

Trabajos de fin de estudios de los alumnos de la escuela en las especialidades de pintura, talla y escultura en madera, dibujo artístico, serigrafía artística, diseño y encaje de palillos, artesanía en cuero, moda y confección, orfebrería, CAIM de zanfona y CAIM gaita.

  • De lunes a viernes, de 19.00 a 21.00 horas. Hasta el 21 de febrero

XIV Mostra de Modelismo Naval

La Asociación de Modelistas Navais de Galicia muestra un centenar de piezas, entre las que se incluyen barcos desde el Antiguo Egipto hasta la fragata «Baleares» de la Armada española, pasando por pesqueros, embarcaciones tracionales, remolcadores...

  • Museo do Mar de Galicia (Avenida Atlántida, 160), de martes a domingo, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. Hasta finales de enero.

«El lenguaje de las cosas mudas»

Susanne Themlitz ofrece obras en distintos formatos que se apropian de los espacios en un repaso a los intereses estéticos de la artista, la evolución de su obra y su mirada sobre la ciudad que acoge la muestra.

  • Museo MARCO (Príncipe, 54), de martes a sábado, de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas; domingos y festivos, de 11.00 a 14.30 horas. Hasta el 13 de abril.
Tracking Pixel Contents