Qué hacer hoy en Vigo
Agenda cultural y de ocio para el lunes 30 de diciembre
Firma del libro «El nudo de Tuim»
Enfermera con alma de escritora, Teresa Chamorro (Panxón, Nigrán, 1976) presenta su segunda novela con la ilusión de que sea para todos sus lectores tan difícil «de soltar» como la primera.
- A las 18.30 horas, en la librería (planta 5ª) de El Corte Inglés.
Actos
Magia en la manga
Taller mágico dentro de las actividades navideñas para la familia de «A rapazolada na cerna».
- A las 11.30 horas, en el auditorio del Centro Vecinal y Cultural de Valladares. Entrada libre hasta completar aforo.
Cartas para los Reyes Magos de Oriente
Para que ningún pequeño se quede sin trasladarle a sus Majestades sus deseos para el 6 de enero, el Concello ha habilitado una caseta para que los pajes y el cartero real enviados por los Magos recibirán cartas a diario.
- En la caseta de Policarpo Sanz, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, salvo mañana, que se retirará a las 19.00 horas, y el 1 de enero, que solo estará por la tarde. Abierta hasta el 4 de enero.
Mercadillo navideño
El Centro Comercial Travesía organiza un mercado para estas fiestas, denominado Travesía U-Market, con oferta de artículos únicos, diferentes y alternativos.
- De 10.00 a 22.00 horas, en el Centro Comercial Travesía. Abierto hasta el 5 de enero
Pop Up navideño
Diez artesanos gallegos se dan cita en el Pop Up navideño que organiza la marca de artesanía de Apamp-Asociación de familias y personas con parálisis cerebral: A Casa Rodante.
- En el local nº7 del Centro Comercial A Laxe, O Espazo Rodante, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00horas. Hasta el 10 de enero.
Teatro
«La oruga de colores»
A cargo de Títeres sin cabeza, esta pieza de «monicreques» protagoniza hoy la jornada del Festival de teatro infantil PequeÁrtiko, pensada para que los más pequeños disfruten desde la infancia de teatro infantil, espectáculos, música o títeres.
- A las 20.00 horas, en la Sala Ártika (Beiramar 113). Entradas a la venta en www.artikavigo.com
Música
João Paulo e invitados
Un nuevo enfoque a la mejor música brasileira de ayer y de hoy. Desde Jobim a Seu Jorge, pasando por Tim Maia, Cassia Eller o Jorge Ben Jor. João Paulo Espanhol, músico y cantante brasileño, es ya un veterano de la escena musical en las Rías Baixas.
- A las 21.30 horas, en la sala El Contrabajo (Venezuela). Entrada: aportación para el artista de 5.00 euros
Álvaro Orcajo Trío + Jam Session
El contrabajista pontevedrés Álvaro Orcajo, formado en Ámsterdam, estará acompañado por Sunil López al piano y David Puime a la batería, interpretando temas de diversos autores del repertorio de jazz.
- A las 21.15 horas, en la sala A Casa de Arriba. Entrada: 5 euros
Bailes de salón
Bachata, cumbia, salsa, merengue...
- De 19.00 a 21.00 horas, en la cafetería Luces de Bohemia (calle Colón 34)
Exposiciones
«Ollo á orella»
Bajo el subtítulo «Oito obras sonoras e unha partitura colectiva», la muestra reúne trabajos de artistas que estudiaron en la Facultade de Bellas Artes de Pontevedra, trabajos que se sitúan entre el arte sonoro, el audivisual, la instalación y la «performance».
- Fundación Laxeiro (Policarpo Sanz 15, 3º). De lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 12 de enero.
«Xeitos»
Exposición colectiva anual de 24 autores, pertenecientes a la Asociación de Artistas Plásticos Galegos Alterarte.
- En la planta 0 del Centro Comercial A Laxe, de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 22.00 horas. Hasta el 7 de enero.
«Eu son as illas»
La fotógrafa Sonia Daponte ofrece una mirada personal e íntima sobre sí misma a partir de una comparación de su propio cuerpo con diversos rincones de las Islas Cíes.
- Bar A Póla (Paseo de Alfonso XII, 7) De 16.10 a 23.00 horas. Durante las navidades.
«Voar coa imaxinación»
Afundación abre «Simultánea» con siete muestras en otras tantas ciudades. En Vigo habrá obras con la fantasía como elemento central de la creación con obras de Colmeiro, Laxeiro o Antón Lamazares, entre otros.
- Sede Afundación (Policarpo Sanz 24-26) , de 17.30 a 20.30 horas. Hasta el 25 de enero.
«Olladas ao mundo industrial»
Exposición con ilustraciones, pintura y fotos alrededor del patrimonio industrial vigués en el marco del movimiento #Beiramardaxente, espacio de trabajo por la conservación y puesta en valor del patriomnio industrial de Vigo.
- Durante el horario de apertura de la Galeriajazz (Ronda don Bosco, 21). Hasta el 7 de enero.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo