Qué hacer hoy 29 de octubre en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el martes 29

La exposición abrió el viernes pasado.

La exposición abrió el viernes pasado. / Adrián Irago

«Ollo á orella» convierte sonidos en obras de arte

Bajo el subtítulo «8 obras sonoras e 1 partitura colectiva», la exposición une instalaciones, performances y arte sonoro de Ana Gesto, Elena Matamoro, Berio Molina, Macarena Montesinos, Acacia Ojea, Alejandro Pombo Su, Anxo Rodríguez y Ulobit (Xoan Xil, Horario González, Ariel Ninas). Está organizada en colaboración con la UVigo.

  • Fundación Laxeiro, de 18.00 a 21.00 horas. Hasta el 12 de enero.

Actos

Charla sobre la industria conservera

Iván Alonso-Jáudenes Curbera (presidente Anfaco-Cecopesca y director general de Conservas Antonio Alonso) y Mariña López Rodríguez (directora Museo MARCO) ofrecen la conferencia «Evolución de las conservas en Vio desde la Unión de Fabricantes de Conservas a Anfaco-Cecopesca». Organiza el Instituto de Estudios Vigueses en el ciclo de conferencias Forum 2024.

  • Biblioteca Escola Municipal de Artes e Oficios (García Barbón, 5) a las 19.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
La conferencia es en la biblioteca de la Escola Municipal de Artes e Oficios.

La conferencia es en la biblioteca de la Escola Municipal de Artes e Oficios. / FdV

Semana de Halloween

Taller infantil para elaborar calabazas (dos turnos, por orden de inscripción en el punto de información) y pintacaras para familias. También hay la exposición «Catrina, altar de muertos».

  • Centro Comercial Vialia, de 17.30 a 18.30 y de 18.30 a 19.30 y desde las 17.30 hasta las 19.30 horas.

Conferencia sobre Ramón y Cajal

Los doctores Carlos López Ramón Cajal, Juan del Río Hortega Bereciartu y Fernando de Castro Soubriet participan en el coloquio titulado «La escuela de Cajal, ciencia con mayúsculas» con Fernando Domínguez Freire (académico correspondiente de la Real Academia de Medicina de Galicia) como moderador. 

  • Colegio Oficial de Médicos de Vigo a las 19.00 horas.
La charla es en el Colegio Oficial de Médicos de Vigo.

La charla es en el Colegio Oficial de Médicos de Vigo. / FdV

Club de lectura

Alrededor de la obra del escritor, dramaturgo, cineasta y músico francés David Foenkinos, que ha sido reconocido con algunos de los premios literarios más importantes de su país.

  • RioLagares desde las 19.30 horas.
El club de lectura gira alrededor del escritor francés David Foenkinos.

El club de lectura gira alrededor del escritor francés David Foenkinos. / FdV

Música

Mandala Trío

Formación viguesa liderada por el cantante y guitarrista Abel Trigó, con Roi Adrio a la batería y Alexandre Touceda, al contrabajo, que interpretará un repertorio que recuerda a la música de George Benson pero también a Marc Murphy o Kurt Elling.

  • A Casa de Arriba a las 21.15 horas. Entradas a 5 euros

Exposiciones

«A cerámica castrexa en Galicia»

Muestra de cerámica castreña con 75 réplicas procedentes de los 24 yacimientos más representativos de Galicia organizada por el Concello en colaboración con la Fundación Terra Termarum y que es el resultado de un proyecto de investigación y recuperación de cerámica castreña .

  • Museo Quiñones de León (Castrelos), de 10.00 a 14.00 horas.

«La profundidad esencial de la tierra»

Bajo el subtítulo “Benjamín Palencia, Manuel Colmeiro y el surrealismo de los años treinta”, la exposición aborda un momento de la obra de ambos artistas formando parte de prácticas modernizadoras y preocupados por la captación del universo antropológico desde una perspectiva reivindicadora de sus esencias ancestrales. Estará abierta hasta el 5 de enero.

  • Museo MARCO (Príncipe, 54), de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas.

«O teu rostro na multitude»

La muestra reúne 29 retratos en miniatura de los siglos XVIII y XIX que pertenecen al legado de Policarpo Sanz e Irene Ceballos y han sido restaurados por el Concello.

  • Pinacoteca Municipal Francisco Fernández del Riego (Abeleira Menéndez, 8), de 18.00 a 21.00 horas.

«Todos os refuxios»

Exposición colectiva tomando la Casa das Artes como refugio con obras de seis artistas: Fadi Houmani, Julia Huete, Lemos + Lehmann, Lucía Perdiz, Román Corbato y Ventura A. Pérez con instalaciones, obras textil, grabados y piezas de artesanía.

  • Casa das Artes (Policarpo Sanz, 15), de 18.00 a 21.00 horas.

«Mirada libre»

Exposición integrada por cuadros de José Miranda y Rosa Isabel con paisajes en los que transmiten dos miradas diferentes.

  • Centro Cultural e Recreativo de Beade (Estrada Coutada, 42), de 10.00 a 21.00 horas.
Tracking Pixel Contents