El HematoFesti organiza una zona «gaming» de Super Mario en el MARCO de Vigo

El «Espacio Gaming de HematoFesti» abrirá sus puertas del miércoles 6 al domingo 10 de noviembre

Videoconsola Super Nintendo (SNES).

Hematofesti

Dentro de la programación del Festival de Humor y Literatura Infantil HematoFesti habrá en Vigo, en colaboración con Nintendo, una zona de videojuegos.

Centrados en el universo de Super Mario, todos los títulos de este espacio gaming tienen en común su espíritu luminoso y su humor amable, muy en línea con los valores del festival. La gran estrella será Super Mario Party Jamboree, un videojuego a base de divertidísimos minijuegos perfectos para compartir en familia o con los amigos… como podrán descubrir aquellos que se acerquen a MARCO, el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo. Un edificio de arquitectura ecléctica, que contiene en su interior exposiciones de vanguardia visual y audiovisual era el marco, nunca mejor dicho, perfecto para una experiencia así. Super Mario Party Jamboree cuenta con más de 110 minijuegos pensados para que todo el mundo (sin importar su edad o su nivel de destreza) pueda disfrutar desde el primer momento.

El Espacio Gaming de HematoFesti abrirá sus puertas el miércoles 6 de noviembre de 16.00 a 20.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo; también jueves y viernes en el mismo horario. El sábado, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas y el domingo 10 de noviembre abrirá de 10.00 a 14.00 horas. Además de Super Mario Party Jamboree, los asistentes podrán jugar a otros títulos del universo Super Mario, como, por ejemplo, Mario Kart 8 Deluxe o Super Mario Bros. Wonder: una selección de juegos destinados a que el espacio sirva para reivindicar la risa, el placer de jugar a cualquier edad y la conexión con otras personas, tres cosas que Miguel decía encontrar en los videojuegos, y que los juegos de Super Mario representan muy bien.

El amor de Miguel López, el Hematocrítico, por los juegos de Nintendo se remonta a anécdotas incluso familiares, como las partidas de Luigi’s Mansion 3 que se jugaban en su casa, o sus reseñas de títulos de Switch en medios de comunicación como la revista GQ. Compartía con estos juegos un espíritu divertido y amable, que invita a sacar a jugar a nuestro niño interior. Es por ello que la zona destinada a los videojuegos tenía que estar impregnada de esa filosofía compartida, casi de esa conversación social en la que mediante el juego se transmiten valores como la amabilidad, la pasión y el compañerismo.

 El 7 de noviembre a las 17.30 horas, MARCO acoge también a dos de los autores más relevantes de la literatura infantil española, Pedro Mañas y Ledicia Costas, conversando sobre la relación que existe entre la creatividad y la diversión que aportan los videojuegos, con el aprendizaje y la intergeneracionalidad. De lo que puede aportar el uso inteligente de juegos como los de Nintendo, y de cómo, al igual que ocurre con la literatura infantil,los videojuegos cuentan con una gran masa de aficionados entre el público adulto.

Tracking Pixel Contents