Qué hacer hoy en Vigo

Agenda cultural y de ocio para el viernes 27 de septiembre

El escritor y académico de la RAE Darío Villanueva

El escritor y académico de la RAE Darío Villanueva / JOSÉ LUIS ROCA

Darío Villanueva aborda la sinrazón de la posmodernidad en Club FARO

Darío Villanueva (profesor emérito de la Universidade de Santiago de Compostela, académico RAE) es el invitado de hoy en Club FARO donde ofrecerá la conferencia “El atropello a la razón. Una crítica a la sinrazón de la posmodernidad”. Seguida de coloquio con los asistentes, presenta Jorge Álvarez Yágüez (catedrático de Filosofía). El acceso es preferente para suscriptores y libre hasta completar el aforo máximo de 150 personas.

  • Museo MARCO (calle Príncipe, 54) a las 20.00 horas.

Actos

Vialia’s Festival

Primera de las dos tardes de intensa programación por el tercer aniversario del centro comercial, con actuación infantil (17.30), música con Lontreira (19.00) y cierre con el concierto de Quinkillada (21.00).

  • Centro Comercial Vialia (Praza da Estación), desde las 17.30 horas.

Visita de los Transformers

Los robots Transformers visitan el centro comercial donde todos los interesados podrán hacerse una foto con ellos.

  • Centro Comercial Travesía (planta alta), de 18.00 a 21.00 horas.

Charla sobre poesía e ilustración

El escritor Antonio García Teijeiro y la artista plástica Noemí Villamuza, que colaboraron en “Os ecos do vento”, conversan sobre poesía e ilustración en una actividad del programa Afinidades Electivas impulsado por el Ministerio de Cultura.

  • Libros para Soñar (Triunfo, 1) a las 18.30 horas.

Firma de libros

Mav Alonso, nominada a los Premios Círculo Rojo por su novela “La herida que merezco” firma ejemplares de su obra.

  • El Corte Inglés (5ª planta-librería), de 18.30 a 20.00 horas.

Presentación de libro

José G. Barral Sánchez presenta “Blues da Florida”, una novela ambientada en el Vigo de 1968.

  • AVCD Lavadores (Ramón Nieto, 302) a las 19.00 horas

Recital de poesía

Inés Mosquera (traductora y poeta) cierra la Semana Internacional de Linguas, Literaturas e a tradución.

  • Centro Comercial A Laxe a las 19.00 horas.

Galician Freaky Film Festival

El programa empieza con un curso de guion en Aula D y la mesa redonda Vigo Film Office “Encontro de Festivais: irmandades do norte” (Apo’strophe) a las 11.00. Sigue por la tarde con la II Feira Freak de 16.00 a 21.00 en el Centro Comercial Praza Elíptica, para continuar con las proyecciones Irmandades do Norte (17.00), “Co cu torcido, vol. 2” (19.00), “Que carallo é isto?! vol. 1” (21.00) y filme bizarro sorpresa (23.00).

  • Cines Tamberlick (Praza Elíptica) desde las 17.00 horas. Entradas en la web.

Terrazas de verán

Ana Larrañaga aborda la investigación en “G-Night: na procura da potencia perdida, a España solar que non foi”.

  • Biblioteca Pública Municipal Xosé Neira Vilas (Martínez Garrido, 21) a las 19.30 horas. Aforo limitado.

Charlas Abertas

Última cita del ciclo organizado por la Asociación Évame Oroza, en esta ocasión con la conversación entre la iluminadora Laura Iturralde y el pintor Din Matamoro con María Lado como moderadora.

  • Asociación Évame Oroza (Subida á Costa, 5-Praza do Abanico) a las 20.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Proyección documental

Pase del documental “Food for profit”, de Giulia Innocenzi y Pablo d’Ambrosi, sobre las presiones ejercidas por los lobis agroganaderos sobre las políticas de la UE en una actividad organizada por Vegana.gal y que contará con la presencia de Óscar Horta (filósofo y activista en defensa de los animales).

  • Cines Tamberlick (Praza Elíptica) a las 20.15 horas. Entradas desde 6,90 euros.

Música

The Ol’Boys y Black Lovers

Cita con el rock and roll y blues de los años 50 y 60.

  • La Pecera (Pizarro, 35) a las 21.00 horas. Entrada a 10 euros.

Bajo control

La banda madrileña presenta su nuevo trabajo “Libres de drogas” en un concierto en el que estará acompañada por el trío fastcore de Nigrán Kuma y por Derradeiro Nivel, la banda encargada de abrir la noche.

  • La Fábrica de Chocolate (Rogelio Abalde, 22) a las 21.00 horas. Entradas a 10 euros.

The Mighty Foxgloves

Versiones y temas propios de música folk.

  • A Casa de Arriba (calle Martín Códax, 23) a las 21.30 horas. Entradas a 8-10 euros.

Ousmane

Repaso por grandes éxitos de la música pop y rock de todos los tiempos.

  • O Lar das Artes (Ribelas, 60-Matamá, frente al colegio) a las 21.30 horas. Entrada gratuita.

Tres Chatos

Con sus canciones de pop rock nacional de los años 80 y 90.

  • El Contrabajo (Venezuela, 82) a las 21.30 horas. Entrada inversa.

Teatro

“Ulterior, el viaje”

Tiritirantes Circo Teatro presenta este espectáculo de calle a modo de pasacalles para abrir la nueva temporada del programa municipal Vigocultura.

  • Calle Príncipe a las 20.00 horas.

“Xavier a través de min”

Primero de los tres días para ver el proyecto de danza de Félix Fernández, de artes vivas de corte autobiográfico con el que trae al presente el legado inmaterial que le dejó su hermano Xavier Fernández.

Exposiciones

“A profundidade esencial da terra. Benjamín Palencia, Manuel Colmeiro e o surrealismo dos años trinta”

Obras de Benjamín Palencia y Manuel Colmeiro que, en los años treinta del pasado siglo, formaron parte e impulsaron prácticas modernizadoras además de mostrar su preocupación por la captación del universo antropológico.

  • Museo MARCO (Príncipe, 54). Inauguración a las 20.00 y recorrido guiado a las 19.00 horas.
Tracking Pixel Contents