Qué hacer hoy en Vigo
Agenda cultural y de ocio para el sábado 18 de mayo en Vigo

Malú ofrece esta noche un concierto en Vigo. / Efe
Malú celebra en concierto sus 25 años sobre los escenarios
Malú llega esta noche al Auditorio Mar de Vigo con un concierto de su gira “A todo sí. 25 años de Aprendiz” con la que celebra los veinticinco años que lleva sobre los escenarios. La artista madrileña interpretará los grandes éxitos de una sólida carrera que empezó en 1998 con el álbum “Aprendiz”. Acompañada por una banda de nueve músicos, ofrecerá una puesta en escena lejos de ser íntima, con un espectáculo visual y sonoro y un repertorio cuidadosamente seleccionado.
- Auditorio Mar de Vigo (Beiramar, 59) a las 21.00 horas. Entradas desde 55 euros.
Actos
Actividades Centro Comercial Camelias
Además de la Feria Retrofest dedicada a las Letras Galegas, hay cuentacuentos y taller de creación de libros (12.30) y recital poético de Carmeliña García (Premio Nacional de Declamación) a las 18.30 horas.
- Centro Comercial Camelias (Praza América, 1), todo el día.
Día Internacional dos Museos
El Museo MARCO acoge actividades robótica educativa (11.00-14.00) con inscripción previa, robótica de competición (16.30); charla de robótica aplicada/agrorobótica (18.00), charla sobre tecnología y escuela (19.00) y sobre inteligencia artificial ética y responsable (21.00). El Liste acoge las visitas “Desvelando secretos” (10.30) y “Museos pola educación e a investigación” (11.30) junto a la Furgolibro da Tía Ni en los jardines.
- Museo MARCO (Príncipe, 54), todo el día con inscripción en el taller y entrada libre hasta completar aforo en el resto de actividades, y Museo Liste (Pastora, 22), de 10.30 a 14.00 horas con acceso libre hasta completar aforo.
Vigo Mundo Xogo
Espacio de 200 metros cuadrados con juegos de Superthings, Piratix y Playmobil.
- Porta do Sol, de 11.00 a 13.30 y de 16.30 a 20.30 horas.
Actividades Vigo Nature
Alimentación de fauna en Nocturama (13.00) y Exotarium (13.30) por la mañana, tirolinas para niños desde 10 años con sesiones a las 17.00, 18.00 y 19.00, junto a las actividades educativas "Coñecendo ao noso sol” y “Plantas silvestres” (18.00) y “O mundo dos artrópodos” y “Horta equilibrada” (19.00).
- Vigo Nature (Praza dos Leóns-A Madroa), todo el día. Actividades con inscripción previa de forma presencial.
Actividades Museo do Mar
Por la mañana hay la actividad familiar “Atando cabos” para descubrir la historia marinera de Galicia mientras que por la tarde es la visita guiada “Un paseo polo mar”, recomendada a mayores de 8 años, para conocer los fondos del museo.
- Museo do Mar de Galicia (avenida Atlántida, 160) a las 11.30 y 17.30 horas. Actividades con inscripción previa (986247750).
SalinArt
Taller familiar para niños de 4 a 6 años que conocerán a través de un cuento qué era la salina, cómo funcionaba y los usos que le daban los romanos a la sal.
- Centro Arqueolóxico Salinae (Rosalía de Castro, 21-23), mañana a las 12.00 horas. Actividad gratuita con reserva previa (986247750).
Miss Eris Galicia
Presentación de las candidatas a Miss Eris Galicia con música de mano de @arcosandoni y Virginia.
- A Despensa do Galo (Alfonso XII, 35) a las 13.00 horas.
Feria de abril
Con música y gastronomía andaluza en la tradicional celebración.
- Praza do Berbés, de 13.00 a 02.30 horas.
Actividades Asociación Encorto
Alberte Galicia imparte la charla “El apego en la crianza” además de tener lugar el 1º concurso de oratoria y el de poesía.
- Asociación Encorto (Tomás Alonso, 88) a las 19.00 horas. Actividades gratuitas.
Música
Furiosa Fest
La sala Kominsky abre a las 17.00 horas con la sesión de Harakiri, seguida de John Axiom,Death Wishtle, Gadus Morhua, Russinha, Juait y Diskoan, mientras que Tintanegra organiza el taller Open live set con Juanma Lodo (19.00) y la sesión de PV 3000 (21.00).
- Sala Kominsky (Irmandiños, 3) desde las 17.00 horas y Tintanegra (Irmandiños 2) desde las 19.00 horas. Entradas a 8 euros.
18º Festival das Letras Galegas
Valladares acoge el recital con las corales polifónicas Amadeus y CVC Valladares junto al Orfeão de Valadares (Portugal) mientras que las formaciones de la SCDR Helios de Bembrive, Riomao do Calvario, Lira de San Miguel de Oia y Teis actúan en Bembrive.
- CVC Valladares (Camiño do Pedregal, 6) a las 19.30 y SCDR Helios de Bembrive (Alameda do Torreiro) a las 19.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Encuentros en el Parnaso
La pianista viguesa Laura Zapatero-Carreiro une piano y poesía en clave femenina con obras y poemas de Rosalía de Castro, Emily Dickinson o Clara Shumann.
- Compass (Taboada Leal, 17-entresuelo) a las 19.00 horas. Entradas a 10 euros (8 para estudiantes) con reserva imprescindible en 616800497.

Actuación de Laura Zapatero-Carreiro. / FdV
Coro Gospel Vida
La formación celebra una década de música en concierto con Nancy Roncesvalles (presidenta Federación Española de Coros Gospel) y Amos Obasohan, una de las voces más reconocidas del gospel español, como artistas invitados.
- Teatro Salesianos (Venezuela, 3) a las 20.00 horas. Entradas desde 15 euros.
Gilipojazz
Power tío madrileño de jazz-punk combinado con funk o rock progresivo, metal y pinceladas de música clásica.
- Sinattra Club (Fermín Penzol, 6) a las 21.00 horas. Entradas a 11 euros.
Greasy Belly y The Blues Moonshiners
Banda de rock y trío de blues añejo que mezcla blues rural, country blues y música folk en un concierto del ciclo ClubE Estrella Galicia.
- La Pecera (Pizarro, 35) a las 21.00 horas. Entradas a 8 euros.
Treintañeras cañeras
Banda de rock and roll con Manel López (guitarra/voz), Óscar Freire (bajo) y Adrián Rodríguez (batería).
- Masterclub (Urzáiz, 1) a las 21.30 horas. Entradas a 10-13 euros.
Madmen
Power trío de rock-garaje divertido y explosivo que propone un viaje musical desde la década de los 60 hasta los 2000.
- La Fábrica de Chocolate (Rogelio Abalde, 22) a las 21.30 horas. Entradas a 8 euros.
Phantom Club y Jaguardiente
Fiesta funk con el grupo vigués y la formación granadina como invitada, para acabar con sesión a cargo de Cativo Vudu.
- Sala Rouge (Pontevedra, 4) a las 21.30 horas. Entradas a 12-15 euros.
Skarajazz
Cuarteto que versiona temas de soul, funky, ska-jazz y bossa nova.
- El Contrabajo (Venezuela, 82) a las 21.30 horas. Entradas a 7 euros.
Objekt y TTO
El inglés Objekt trae su electrónica al 16º aniversario del local precedido del local TTO.
- Sala Mondo Club (Loriga, 3) desde las 01.30 horas. Entradas desde 11 euros.
Teatro
Payaso Popín
Actuación para los más pequeños de la casa
- La Revoltosa (Cruz Blanca, 5) a las 12.30 horas. Entradas a 5-7 euros.
“As palabras perdidas”
Espectáculo familiar de Inventi Teatro en una propuesta que anima a hablar en gallego de una manera divertida, dinámica y moderna y que pone en valor el idioma, los dichos y las historias de Galicia.
- Sala Ártika (Beiramar, 113) a las 18.00 horas. Entradas a 8-10 euros.
“Marcho que teño que marchar”
Bea Campos reflexiona sobre los roles establecidos, las herencias culturales y las tradiciones familiares.
- Sala Ártika (Beiramar, 113) a las 20.00 horas. Entradas a 10-14 euros.
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- El ave que se «come» a la velutina
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo
- El Celta pone el foco en Bryan y Carles