¿Qué hacer en Pontevedra?

Ponteatro.

El ciclo teatral continúa con “As Alumnas”, una obra galardonada con el Premio Nacional de Literatura Dramática 2023, el Follas Novas 2023 a la mejor obra de teatro y el Luisa Villalta a proyectos sobre la igualdad. Culturactiva centra esta obra en la educación, una pieza fundamental en el desarrollo y la libertad de las personas, especialmente de las mujeres. Las protagonistas representan en este texto original de Paula Carballeira casos concretos de mujeres en la época anterior y posterior a la Guerra Civil, así como las transformaciones sociales del momento. La obra se acerca ala figura de la pedagoga gallega María Barbeito y visibiliza como el franquismo significó un enorme retroceso en la educación del Estado.

Hoy a partir de las 21 horas en el Teatro Principal.

Seminario “Museos, feminismos, canon”.

El programa lleva este año como subtítulo “Outras historias da arte” e incluirá tres conferencias que repasarán algunos de los estereotipos femeninos que perduraron durante siglos y el papel de los museos en transformación social que reconozca la importancia de la mujer en la historia del arte

El próximo día 29 a partir de las 16 horas en el Edificio Castelao.

Exposición “Pasión por la pintura” de Luis Rivas.

El artista y ex futbolista profesional pontevedrés hace en esta exposición una interpretación del vanguardismo histórico y de la clásica École de París, con un lenguaje propio. Presenta pintura de base geométrica a través de estructuras paisajísticas arquitectónicas, construcciones utilizadas en grandes espacios y un rico cromatismo para, de este modo, renovar la visión de artistas como Mondrian o De Chirico.

Abierta al público en el Palacete das Mendoza hasta el próximo día 10 de marzo. Puede visitarse de lunes viernes de 9 a 20 horas, los sábados y festivos de 10 a 14 y de 16 a 19 horas y los domingos de 10 a 14.

“A nosa arte”.

El Parlamento de Galicia atesora una de las más valiosas y variadas colecciones públicas de arte gallego contemporáneo, un auténtico tesoro fruto del talento creativo de sus autores y autoras y también del compromiso inequívoco con el arte gallego de los diferentes equipos rectores de la Cámara legislativa. Este legado es el protagonista de esta exposición que invita a profundizar en las diferentes perspectivas del arte gallego del siglo XX y comienzos del XXI.

Inauguración, el próximo día 29 a las 19 horas en el Café Moderno.

Tracking Pixel Contents