“Bianco”, teatro familiar a cargo de Labú Teatre

La sala Ártika retoma la temporada teatral con uno de los espectáculos del XXI Circuito de Creación Escénica Contemporánea. Se trata de “Bianco”, un montaje para público familiar (+ de 6 años) de Labú Teatre. Entradas a la venta en www.artikavigo.com (8 euros + gastos de gestión) y en taquilla (10 euros).

  • Sala Ártika (Beiramar, 113). Dos sesiones, a las 12.00 y las 18.00 horas

Actos

Actividades en Vigozoo

La programación empieza con la alimentación de fauna, en la que los interesados podrán dar de comer a los ejemplares de Nocturama (13.00) y del Exotarium (14.00), mientras que las actividades educativas serán “Descubrindo a flora” (12.30); “Planetario & fósiles” (16.30), y “O mundo dos réptiles” (17.30).

  • Vigozoo (Praza dos Leóns-A Madroa), todo el día. Actividades con entrada al museo (reserva previa en 986267783).

“Un paseo polo mar”

Recorrido por las salas del museo, recomendada a partir de 8 años, para conocer la historia marinera de Galicia y la importancia del mar como recurso natural.

  • Museo do Mar de Galicia (avda. Atlántida, 160). A las 11.30 y 17.30 horas. Actividad con entrada al museo y reserva (986247750).

“Baixo os nosos pés”

Visita guiada para conocer uno de los vestigios romanos más importantes del entorno vigués que permite descubrir la industria desarrollada en la ciudad en la época romana.

  • Centro Arqueológico Salinae (Rosalía de Castro, 21-23) a las 11.30 y 12.30 horas. Actividad gratuita con reserva previa (986247750).

Rastrillo dominical

Artículos vintage (vinilos, libros, cd o cuadros). 

  • La Casa de la Abuela (Zapateira, 8-Canido), de 10.00 a 15.00 horas.

Música

Bonsai Down

Versiones pop-rock.

  • O Lar das Artes (Ribelas, 60 -Matamá-), a partir de las 12.30 horas. Entrada libre.

Lira San Miguel de Oia

Actúa en el ciclo de otoño de la Federación de Bandas Populares de Vigo.

  • Praza da Independencia, a las 12.30 horas. Gratuito.

UVCD de Candeán

Ciclo “Vigo, un mar de bandas”.

  • Parque de Castrelos, a las 19.00 horas. Actividad gratuita.

Teatro

“Munuwa”

A cargo de la compañía Porta Aberta.

  • Centro Cultural Recreativo de Cabral, a las 19.30 horas. Entrada libre.

Exposiciones

Juan Giralt

Exposición que repasa la trayectoria pictórica del artista Juan Giralt (Madrid, 1940-2007) mediante una selección de obras sobre lienzo y papel de pequeño y gran formato, la mayoría de sus años de plenitud, desde finales de los años 80 hasta su muerte, que dan muestra de su desinhibido eclecticismo.

  • Museo MARCO (Príncipe, 54), de 11.00 a 14.30 horas. Hasta el 25 de febrero.

“Mar”

Nuria Lago refleja las historias sucedidas en el mar, desde catástrofes a grandes descubrimientos, y hechos relacionados con él y con algunas deidades femeninas que lo habitaron. Todo a través de obras pictóricas acompañadas de un poema, que será el vehículo que entronca y contextualiza las obras.

  • Museo do Mar de Galicia (avenida Atlántida, 160), de martes a domingo, de 11.00 a 14.00 e de 16.30 a 20.30 horas. Desde el 15 de septiembre, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Hasta el 1 de octubre.

“Francisco Fernández del Riego, 1913-2010. Letras Galegas 2023”

Muestra fotobiográfica que sintetizan la trayectoria del autor y una muestra bibliográfica con sus obras más significativas.

  • Casa Galega da Cultura (Praza da Princesa, 2), de 12.00 a 14.00 horas. Hasta el 17 de diciembre.

“Text-to-realm”

Tercera edición del Programa de Arte Digital SMTH, que reflexiona sobre la inteligencia artificial como potenciadora de la creatividad. Incluye obras de Lars Nagler, Yosi Negrín, Infinite Vibes, FOOOLAB y Yan Xiangning, artistas que desarrollan sus trabajos empleando herramientas de IA.

  • Centro Comercial Vialia, hasta el 10 de diciembre.