Concentración de coches clásicos y salida del XV Rally Ciudad de Vigo

La Escudería Vigo Clásicos organiza una nueva edición de este encuentro de vehículos clásicos y antiguos (fabricados entre 1920 y 1980), un evento automovilístico con el patrocinio del Centro Comercial Gran Vía. Los vehículos se concentrarán a partir de las 9.00 horas en el aparcamiento exterior del centro comercial para luego emprender, a las 11.30 horas, rumbo a Arbo. Tras el almuerzo, la caravana se dirigirá a Porriño y Baiona, donde habrá una cena de confraternización.

  • Aparcamiento exterior del Centro Comercial Gran Vía, de 9.00 a 11.30 horas.

Actos

Galician Freaky Film Festival

Jornada infantil del festival de cine freak y fantástico con proyecciones de 7 cortometrajes y talleres de FX y cómic. El plato fuerte será la exhibición del filme “O meu veciño Totoro”, de Hayao Miyazaki (de 20.00 a 22.00 horas). Más información y entradas, en la web galicianfreakyfestival.com.

  • Auditorio del Concello (Praza do Rei), todo el día.

Actividades en Vigozoo

La programación empieza con la alimentación de fauna, en la que los interesados podrán dar de comer a los ejemplares de Nocturama (13.00) y del Exotarium (14.00), mientras que las actividades educativas serán “Enriquecemento suricatas” (16.30) para elaborar juguetes para estos animales, y “O mundo dos artrópodos” (17.30).

  • Vigozoo (Praza dos Leóns-A Madroa), todo el día. Actividades con entrada al museo (reserva previa en 986267783).

Actividades Museo do Mar

Por la mañana, visita didáctica al acuario dirigida a niños de 3 a 6 años. Por la tarde, hay la visita guiada por las instalaciones “Un paseo polo mar” (a partir de los 8 años).

  • Museo do Mar de Galicia (avenida Atlántida, 160) a las 11.30 y 17.30 horas. Actividades gratuitas con entrada al museo y reserva previa (986247750-info.museodomar@xunta.es).

Centro Arqueolóxico Salinae

Taller familiar “Os fogóns de Apicius” para mayores de 8 años que permitirá descubrir las artes culinarias de la antigua Roma.

  • Centro Arqueolóxico do Areal Salinae (Rosalía de Castro, 21-23) a las 11.30 horas. Actividad gratuita con reserva previa (986247750-info.museodomar@xunta.es).

Taller de mandalas

Actividad para niños.

  • Cañaveral (Porta do Sol, 6), a las 12.00 horas.

Música

Ateneo Musical de Bembrive

Ciclo de conciertos de otoño de la Federación de Bandas de Música Populares de Vigo.

  • Auditorio de la SCDR Helios de Bembrive, a las 12.30 horas.

Canto coral

Las corales Lira de San Miguel de Oia, Cantos de Liberdade, Novos Aires de Nigrán y CVC de Valladares actúan en el “Concerto de outono” de Valladares.

  • Auditorio del CVC de Valladares, a partir de las 19.30 horas. Entrada libre.

Unión Musical de Cabral

Ciclo “Vigo, un mar de bandas”, organizado por la Federación de Bandas de Música Populares de Vigo.

  • Mercado de Teis, a las 19.00 horas.

Estrellas de Buena Vista y más

Doce músicos interpretan un repertorio con temas de la época dorada de la música cubana.

  • Cine Teatro Salesianos (Venezuela, 3), a las 20.00 horas.

Hard GZ

Rap/música urbana. Festival TerraCeo.

  • Terraza del Auditorio Mar de Vigo (avda. Beiramar, 59), a las 21.00 horas.

Deep Sea Monk

Rock alternativo con tintes folkies.

  • La Fábrica de Chocolate (Rogelio Abalde, 22 bajo), a las 22.00 horas. Entrada gratuita.

Juicy Bae

Trap, rap y R&B. Directos Vibra Mahou.

  • Sala Molotov (Travesía de Santiago de Vigo, 1), a las 21.00 horas. Entradas: 15 euros.

Alba Gil Aceytuno

Presenta su nuevo disco “Aguayro”, en el que combina jazz, hip-hop, punk rock y folclore canario. Ciclo AIE Artistas en Ruta.

  • La Pecera (Pizarro, 35), a las 22.00 horas. Entrada: 10 euros.

Tronka Jazz Quartet

Rock ecléctico, que combina punk, copla, canción ligera y bossa nova.

  • Sinatra Cóctel Bar (Fermín Penzol, 6), a las 21.30 horas. Entradas: 6 euros.

Fuchi’s Band

Versiones de rock español.

  • La Terraza Tapería (avda. del Aeropuerto, 616), a las 22.30 horas. Entrada gratuita.

Homenaje a Ray Charles

Proyección del concierto benéfico que ofreció en Florida (Miami), en 1999.

  • Bar Tipo X (Rúa Real, 21), a partir de las 21.00 horas.

El show de Daniel Calá

Clásicos en español.

  • Henry Pub (García Barbón, 87), a las 0.30 horas. Entrada gratuita.

Teatro 

“O milagre de Santa María Juana”

Representación teatral a cargo de la compañía Tarantela Teatro, del CSCR de Beade.

  • SCD Atlántida de Matamá (Canteiros, 53), a las 19.30 horas. Entrada gratuita.

Exposiciones 

“Text-to-realm”

Tercera edición del Programa de Arte Digital SMTH, que reflexiona sobre la inteligencia artificial como potenciadora de la creatividad. Incluye obras de Lars Nagler, Yosi Negrín, Infinite Vibes, FOOOLAB y Yan Xiangning, artistas que desarrollan sus trabajos empleando herramientas de IA.

  • Centro Comercial Vialia, hasta el 10 de diciembre.

“Elas. As de Bouzas”

Exposición gráfica protagonizada por diez mujeres de Bouzas de diferentes épocas para dar a conocer su figura y poner en valor su relevancia en la villa y en su historia.

  • Entorno Pérgola de Bouzas (Praza Eduardo Cabello), todo el día. Hasta el 29 de septiembre.