Pregón, gastronomía y música se unen en la Festa do Mexillón
El parque de Castrelos acoge durante la mañana de hoy una nueva edición de la Festa do Mexillón, que organiza la Federación de Peñas Recreativas El Olivo en colaboración con el Concello. La jornada comenzará a las 10.30 horas con la apertura de los puestos de despacho de mejillón para continuar a las 11.00 con la actuación del grupo de baile Xuntanza. La lectura del pregón será a las 13.00 a cargo de Roberto Giráldez (gerente Mercado de Teis) seguida de la entrega del Mexillón de Ouro al Banco de Alimentos de Vigo. La venta de molusco se cierra a las 14.30 horas.
- Parque de Castrelos desde las 10.30 hasta las 14.30 horas.
Actos
Festas da Virxe dos Aflixidos
Tercera jornada de las celebraciones en Zamáns que empieza con misa a las 12.00 horas cantada por la Coral Polifónica da AVCR San Mamede de Zamáns y la Agrupación Musical Atlántida de Matamá, que ofrecerá un concierto al acabar la procesión. Por la tarde, actúa el Trío La Noche de O Grove a las 18.30 mientras que la verbena empezará a las 22.00 horas con Saudade y El Combo Dominicano. Además, habrá más misas a las 9.00, 10.00, 11.00 y 18.00 horas.
- Recinto de fiestas de Zamáns, todo el día.
Rastrillo dominical
Con todo tipo de artículos vintage, como vinilos, libros, cd o cuadros.
- La Casa de la Abuela (Zapateira, 8-Canido), de 10.00 a 15.00 horas.
Música
Unión Musical de Valladares
La banda de música actúa en el ciclo organizado para el otoño.
- Finca de San Roque (Filipinas, s/n) a las 12.00 horas. Entrada gratuita.
As Delicias do CCR de Cabral
Actuación de la banda de música en el ciclo de conciertos organizados por la Federación de Bandas de Música Populares de Vigo para el otoño.
- Praza da Independencia a las 12.30 horas. Actividad gratuita.
Unión Musical de Coruxo
Concierto de la banda de música.
- Parque de Castrelos a las 19.00 horas. Actividad gratuita.
Exposiciones
“Mar”
Nuria Lago refleja, de una manera tanto plástica como lírica, las historias sucedidas en el mar, desde catástrofes a grandes descubrimientos, y hechos relacionados con él y con algunas deidades femeninas que lo habitaron. Todo a través de obras pictóricas acompañadas de un poema, que será el vehículo que entronca y contextualiza las obras. Los interesados podrán visitarla de manera gratuita en el museo hasta el 1 de octubre.
- Museo do Mar de Galicia (avenida Atlántida, 160), de 11.00 a 14.00 e de 16.30 a 20.30 horas.
“Pinceladas do esquecemento. Elina Molins e Blanca Chao. Artistas viguesas no século XIX”
Exposición que recupera y visibiliza la obra de estas dos pintoras de origen vigués, de familias de la alta burguesía olívica, que pintaban paisajes, retratos, escenas de la vida íntima o cotidiana, junto a documentos y objetos personales, préstamo de particulares y de instituciones como el Museo de Pontevedra, la Fundación Penzol o la Fundación Rosalía de Castro.
- Pinacoteca Francisco Fernández del Riego (Abeleira Menéndez, 8), de 12.00 a 14.00 horas.
“Francisco Fernández del Riego, 1913-2010. Letras Galegas 2023”
Organizada por la Fundación Penzol, es una muestra fotobiográfica dividida en tres periodos (1913-1939, 1940-1974 y 1975-2010) sobre paneles que sintetizan la trayectoria del autor y una muestra bibliográfica con sus obras más significativas.
- Casa Galega da Cultura (Praza da Princesa, 2), de 12.00 a 14.00 horas.
“Laxeiro. Paisaxes de adolescencia”
Exposición integrada por siete obras sobre papel, sobre todo paisajes rurales de la comarca del Deza, datadas a finales de los años 20 y principios de los 30 que muestran la mirada de un Laxeiro adolescente que retorna a Lalín tras su estancia en La Habana decidido a ser artista.
- Fundación Laxeiro (Policarpo Sanz, 15-3º) de 12.00 a 14.00 horas.
“Cando remata o día”
Concha Martínez Barreto presenta este proyecto sobre la textura del tiempo y su circularidad a través de trabajos pictóricos, fotográficos y escultóricos con pinturas de nueva producción que sirven como una especie de hilo conductor entre todas las piezas de la exposición.
- Museo MARCO (Príncipe, 54), de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas.