Julio Ceballos da en Club FARO las claves para entender China
Julio Ceballos (experto en internacionalización, estrategia de mercado y negociación) es el invitado de esta tarde en Club FARO donde ofrecerá la conferencia “Cómo habitar un mundo liderado por China. Claves para entender al gigante asiático”. Seguida de coloquio, presenta Raúl Costas (abogado, gerente de Riesgos y Seguros en Grupo San José).
- Museo MARCO (Príncipe, 54) a las 20.00 horas. Acceso libre hasta completar el aforo de 150 personas.
Actos
Taller experimentación artística
Titulado “El azul del señor Klein”, los niños de 3 a 10 años experimentarán sobre el color azul klein en una actividad organizada por Lasal Kids.
- Museo MARCO (Príncipe, 54), de 17.30 a 19.30 horas. Precio: 15 euros (con inscripción previa).
Presentación de libro
Alberto González-Garcés presenta el libro “Alta mar, mar aberta” en el que se sumerge en la intimidad con vibración lírica y emotiva. Presenta el poeta Xosé María Álvarez Cáccamo.
- Escola Municipal de Artes e Oficios (García Barbón, 5) a las 19.30 horas.
Conferencia sobre inteligencia artificial
Antonio Torrado González (socio y director del área de Big Data & Advanced Analytics de SDG Group) ofrece la conferencia “FantasÍA, realidad y riesgos inteligencia artificial”, con las claves para una IA responsable y humana.
- Delegación Vigo ICOIIG (Camelias, 2-entresuelo) a las 19.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Presentación de libro
Presentación de “Miño. Antoloxía do relato galego actual”, una recopilación de 38 relatos cortos que conforman una visión general del estado de la narrativa gallega actual con la coordinación del periodista Xosé Manuel del Caño, quien estará acompañado por la escritora Rexina Veiga (autora del prólogo), María Xosé Queizán, Xavier Queipo y Fina Casalderrey, junto a Fran Alonso (director de Xerais).
- Librouro (Eduardo Iglesias, 12) a las 20.00 horas.

Charla sobre felicidad
El profesor Thutam Guillamot imparte la conferencia “La felicidad existe o se crea”.
- Armonía y Equilibrio (Porta do Sol, 11 bis puerta 3) a las 20.00 horas. Actividad gratuita (reservas con 640673251 / 674589388).
Taller de meditación
Para aprender técnicas sencillas.
- El Mensaje de Silo (Zaragoza, 24-entreplanta) a las 20.00 horas. Entrada libre.
Teatro
“A cantante calva”
Primera de las representaciones de alumnos de la Escola Superior de Arte Dramática de Galicia (ESAD). En esta ocasión, la obra es de estudiantes de 3º de Interpretación Textual.
- Auditorio do Concello (Praza do Rei) a las 19.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Exposiciones
“Francisco Fernández del Riego, 1913-2010. Letras Galegas 2023”
Organizada por la Fundación Penzol, es una muestra fotobiográfica dividida en tres periodos (1913-1939, 1940-1974 y 1975-2010) sobre paneles que sintetizan la trayectoria del autor y una muestra bibliográfica con sus obras más significativas.
- Casa Galega da Cultura (Praza da Princesa, 2), de 18.00 a 21.00 horas.
“Desapego”
Andrea Costas Lago presenta un proyecto que reúne obras de sus dos últimos años, desde series fotográficas a vídeos y una instalación específica en la propia sala en las que la artista reflexiona sobre la maternidad propia.
- Museo MARCO (Príncipe, 54), de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas.
“Pittore”
Exposición de Lluís Lleó, la primera en un museo español desde su regreso de Nueva York, en la que muestra pinturas y dibujos sobre distintos soportes, grandes papeles flotando en los patios, esculturas y estructuras circulares que dialogan con las salas de la planta baja y el panóptico, todas realizadas en los últimos años, junto a trabajos anteriores considerados como referentes.
- Museo MARCO (Príncipe, 54), de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas.
“Travelogue Valigia”
Selección de obras producidas por Guillermo Aymerich con apuntes, bocetos y dibujos más elaborados realizados sobre todo tipo de soportes realizados en sus viajes por el mundo.
- Sirvent Espacio de Arte (Gran Vía, 129), en horario comercial.
“Proxecto incendios”
Miguel Mosquera aborda el problema de los incendios en Galicia a partir de los padecidos en el año 2017 con una instalación que une poesía visual y documento y que combina la objetividad de los hechos con la subjetividad de las implicaciones emocionales.
- Fundación Laxeiro (Policarpo Sanz, 15-3º), de 18.00 a 21.00 horas.
“Raniero Fernández. O arquivo”
Acercamiento desde una óptica contemporánea a la obra que este fotógrafo realizó en las décadas de los 50 y 60 del siglo pasado, además de una antología de obras de fotógrafos coetáneos como Manuel García Ferrer Francisco Losada, Luis Rueda, Schmidt de las Lanas Heras, Ricard Terré, José Veiga Roel y Luis Zamora.
- Museo do Mar de Galicia (Avenida Atlántida, 160), de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.
“Colección permanente, siete nuevas incorporaciones”
La Fundación Laxeiro presenta obras también procedentes de colecciones particulares que, cedidas durante un tiempo limitado, han sido muy poco expuestas o se muestran por primera vez y arrancan en el primer lustro de los años setenta para culminar en su madurez, entrada la década de los años 80 del siglo pasado.
- Fundación Laxeiro (Policarpo Sanz, 15-3º), de 18.00 a 21.00 horas.
“Dos miradas al arte”
Los artistas Caíno y Carlos Padín muestran sus pinturas con retratos y paisajes de la sociedad y la cultura gallegas, calles, rincones y paisajes.
- Confederación de Empresarios de Pontevedra (García Barbón, 104), de 9.00 a 20.30 horas.