Pedro Feijóo y Xosé Tomás hablan sobre la historia de Vigo en Club FARO
Pedro Feijóo (escritor, colaborador FARO) y Xosé Tomás (ilustrador) ofrecen en Club FARO la charla “Pequena historia de Vigo. Desde o Vigo castrexo ata a actualidade” en la que recorrerán la historia de la ciudad deteniéndose en episodios como el Vigo corsario, la Reconquista o el Vigo liberal y el de los grandes arquitectos. Presenta Manuel Bragado (editor, maestro, activista cultural y colaborador FARO).
- Museo MARCO (Príncipe, 54) a las 20.00 horas. Acceso libre hasta completar el aforo de 150 personas.
Actos
Festival Creativa
Presentación del libro “Vivir del diseño. Instrucciones para gestionar tu negocio creativo (si quieres)”, de Ana Gea (fundadora y codirectora de Gràffica), escrito para compartir conocimientos y experiencias.
- RioLagares (Falperra, 16) a las 18.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Vigo Porté
Empieza con el III Trofeo de Baile Internacional Vigo Xacobeo en categoría infantil en clásico, folclore y fusión, por la mañana, y urbano, lírico, musicales y BSO, por la tarde.
- Auditorio Mar de Vigo (Beiramar, 59), de 9.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.30 horas. Entradas a 13,75 euros.
Presentación de libro
Paula Suárez presenta “O mundo de cores de Roque e Lía”, una historia sobre inclusión y diversidad.
- Centro Comercial Travesía (planta 1ª) a las 18.00 horas. Actividad gratuita.
Feria de Abril en Camelias
Actuación de baile de Alma Flamenca, Qué Poderío!! y el grupo infantil Taconenado de la Casa de Andalucía, clase de sevillanas y concierto de Toni y el Primo (19.15).
- Centro Comercial Camelias (Praza América), desde las 18.00 horas.

Venres da EMAO
José Luis Mateo Álvarez (Instituto de Estudios Vigueses) habla de “Un Vigo de ilustracións. Percorrido pola imaxe da cidade nas publicacións do século XIX” con Mª Jesús Cuesta en la presentación.
- EMAO (García Barbón, 5) a las 19.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

"3 dedos de conversa com Dora Nunes Gago"
Evento organizado por el Centro Camões que integra la presentación del cuento "Floriram por engano as Rosas Bravas" y las crónicas "Palavras Nómadas" a cargo de su autora, Dora Nunes Gago, y con la conferencia "Macau na obra de Eugénio de Andrade, Maria Ondina Braga e Dora Nunes Gago".
- Centro Camões (Praza Tenente Almeida, s/n) a las 19.00 horas.
Conferencia literaria
Charla-coloquio sobre el libro “El caballero de la armadura oxidada”, de Robert Fisher.
- Espacio Gran Vía (Gran Vía, 2-3ºizq.) a las 19.30 horas. Entrada gratuita.
Homenaje a Rafael Amor
Presentación del libro póstumo “El Calisitero Cósmico” con Pili Campos, y actuación de Daniel Calá, Miriam Sandoval, Quique Migliarino, Xulia María, Esther López y Fernando Magdalena, entre otros.
- Café De Catro a Catro (Gerona, 16) a las 21.00 horas. Aportación voluntaria a 5 euros.

Música
VII Concurso Internacional de Piano Cidade de Vigo
Concierto inaugural a cargo de dos de los mejores pianistas del mundo, Peter Donohoe y Diana Cooper, con James Rhodes en la presentación.
- Conservatorio Superior de Música de Vigo (Manuel Olivié, 23) a la 22.30 horas. Entradas a 10 euros.
Festival Nas Ondas
La programación empieza con “HistoriSax” a cargo de Antonio Fernández (relator, saxofón) y Pablo Rodríguez (piano) para seguir con el concierto del Aula de saxofón del CMUS Profesional de Santiago. El recital de piano de Guillem León Vivas (becado Fundación Grupo Sifu) cierra la jornada con obras de Chopin, Granados y Rachmaninoff.
- Conservatorio Superior de Música de Vigo (Manuel Olivié, 23-O Castro) a las 12.00, 13.00 y 20.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Abba Generation
La banda Abborn ofrece un tributo musical de casi dos horas a Abba con música y voces en directo, videoproyecciones y una cuidada estética.
- Teatro Afundación (Policarpo Sanz, 13) a las 20.30 horas. Entradas desde 28 euros.
Álex Méndez
Heredero de la trova tradicional cubana y representante de la novísima trova.
- Café Uf (Pracer, 19) a las 20.30 horas. Entradas a 5 euros.
Nanan
El cantautor y violinista brasileño llega a Vigo con su gira “Movimento” en un concierto en el que estará acompañado por el compositor paranaense João Triska.
- Fundación Sales (avenida de Europa, 52) a las 21.00 horas. Entradas a 14 euros.
Choclock
Presenta su nuevo disco “Magua con Miel”, cargado de nostalgia y R&B.
- Sala Masterclub (Urzáiz, 1) a las 21.00 horas. Entradas desde 16,50 euros.
París de Noia
La orquesta ofrece lo mejor de su repertorio.
- Exterior Estadio de Balaídos (zona Tribuna) a las 21.30 horas. Entrada gratuita.
Toundra
Banda madrileña de rock instrumental con seis álbumes de estudio.
- La Fábrica de Chocolate (Rogelio Abalde, 22) a las 21.30 horas. Entradas desde 16,50 euros.
The Buttshakers
El ciclo Máis que Blues-Momentos Alhambra trae a Vigo a una de las banda de soul más importantes de Europa con ritmos que no dejan atrás el r&b, el rock o el garage.
- Sala Rouge (Pontevedra, 4) a las 22.00 horas. Entradas desde 15 euros.
Portuguese Pedro Trío
Trío con Wally Hersom en el contabajo, André Gatões en la batería y Pedro Serra aka Portuguese Pedro, en la guitarra y voz.
- La Pecera (Pizarro, 35) a las 22.00 horas. Entradas a 10-12 euros.
M80
Grupo de versiones.
- La Bodega de Matías (Hispanidad, 61) a las 22.00 horas. Reservas en 630638154.
Agapornis
Música funk desde Cádiz.
- Sala Kominsky (Irmandiños, 3) a las 22.00 horas. Entradas a 5 euros.
La Chata Soul
Música soul.
- Reverb (Arenal 14) a las 23.45 horas. Entradas a 5 euros (con consumición mínima).
Teatro
“Tabú”
Colectivo Globo abre el último fin de semana de Vigocultura con esta pieza de danza contemporánea de Esther Latorre y Hugo Pereira.
- Auditorio do Concello (Praza do Rei) a las 20.00 horas. Entradas desde 10 euros.
David Amor
Presenta su monólogo “Probando, grabando” en el que repasa sus mejores sketches y algunos de los chistes perdidos.
- Sinatra Cóctel Bar (Fermín Penzol, 6) a las 20.00 horas. Entradas desde 14 euros.
“Narracións imprevistas. Literatura repentina”
Santi Prego y Jorge de Arcos regresan con su espectáculo de improvisación.
- Sala Ártika (Beiramar, 113) a las 20.00 horas. Entradas a 10-14 euros.

Teatro Gorrilla
En esta ocasión, Noa Covelo presenta “Non sabía que facer coa dor e dancei”.
- A Casa de Arriba (Martín Códax, 23) a las 20.00 horas. Entrada inversa.
Ariadna Santana
Monólogo de humor.
- Cañaveral Vigo (Porta do Sol, 6) a las 22.00 horas. Entrada gratuita.
Alber Vil
El humorista madrileño trae su humor sarcástico, enérgico y dinámico tras la cena.
- Café Bar Triskel (Illas Baleares, 32) a las 22.30 horas. Reservas en 675602026.