Vigo acoge esta semana y la próxima la sexta edición del Cityblue Films Festival que se celebrará desde mañana viernes hasta el 30 de noviembre y del 2 al 8 de diciembre con estrenos y proyecciones de películas de cineastas gallegos y foráneos.
La primera proyección llega mañana con “El tirabeque”, firmada por Darío Autrán (“El cuarto de Mona”) que cuenta con los actores Celso Bugallo, Manquiña o Melania Cruz. El filme se estrenará en diferentes salas de Galicia y posteriormente en varias de fuera de la Comunidad.
El filme –que se proyectará en el Cine Salesianos– presenta la historia de Sebastián Delgado, periodista que intenta no ser despedido del periódico en el que trabaja al tiempo que busca arreglar su matrimonio de una vez así como sus problemas con el alcohol. Su último desafío para aferrarse a su puesto en la redacción pasa por realizar un reportaje sobre los tirabeques. Pero, como señala la organización del festival “lo que en un principio parecía un trabajo tranquilo se convertirá en una investigación de consecuencias impredecibles”.
El festival prosigue en día 30 en el auditorio de la Escuela de Imagen y Sonido de Vigo con los cortometrajes de la Sección Estudiantil. Son en total tres trabajos de ficción, uno de animación y otro de cine documental.
Ya en diciembre, en la jornada del 2, se proyectará “la sección Infantil en el Auditorio del colegio Jesuitinas, para que el público más joven pueda disfrutar del festival de cine. Serán los encargados de otorgar el premio al Mejor Cortometraje Infantil”, resalta la organización del evento.
Proyección de largometrajes
El día 5 de diciembre, se proyectarán en el Auditorio del Concello dos largometrajes en la sección Largometraje Galicia.
Por una parte, se podrá ver “La Luz Del Faro”, de Pablo De La Fuente Arcos; así como la película documental “Arredor da roda de cantigas da terra a Miro Casabella”, de Federico A. Rioboo.
Las proyecciones continúan en la jornada del día 6 en el Auditorio del Concello de Vigo con varios cortometrajes que componen la sección cortometraje Galicia.
Además se podrá visionar el largometraje “La Pampa” de Dorian Fernández Moris que compite en la sección largometraje internacional.
Desde Cityblue destacan que “la película peruana ha obtenido un gran reconocimiento en varios festivales por todo el mundo incluyendo premio en el prestigioso 50º Festival de Cine de Gramado en Brasil”.
En la jornada del 7 de diciembre, sigue la proyección de cortos en el Auditorio del Concello de Vigo. Entre estos, figura “Espinas” de Iván Sáinz-pardo protagonizado por Aitana Sánchez-Gijón y José Sacristán y que está preseleccionado para los Premios Goya 2023.
También se podrá ver “The Gold Teeth” de Alireza Kazemipour que destaca su gran calidad técnica y temática social, así como “Meu Nome É Maalum”, de Luísa Copetti, un cortometraje de animación seleccionado y premiado en festivales por todo el mundo.