Yanguas, Villa de señorío

Al norte de Soria, en Yanguas no pasa el tiempo - Su historia labrada en piedra y sus muchos monumentos le han llevado a ser declarado uno de los Pueblos Más Bonitos de España

Castillo. // pigmentoazul-wikipedia

Castillo. // pigmentoazul-wikipedia

Fue en 2017 cuando se unió al club de los Pueblos Más Bonitos de España, cuya lista sigue creciendo. Y a Yanguas, en las Tierras Altas sorianas, le sobran motivos para serlo. De origen prerromano, conserva su trazado medieval, un airoso castillo, nobles edificios y hermosas iglesias. A sus monumentos suma su paisaje, enclavado en un espectacular desfiladero por donde discurre el río Cidacos.

Calles empinadas y empedradas, plazas, soportales, casas blasonadas, viviendas tradicionales, el castillo y la muralla, los miradores al valle y un interesante catálogo de bienes culturales, hacen de Yanguas un lugar de especial interés declarado Conjunto Histórico Artístico.

Yanguas, Villa de señorío

Yanguas, Villa de señorío

Para adentrarse en esta recia villa hay que atravesar la Puerta del Río y subir por la Calle Mayor en la que asoman de lado a lado casonas con escudos nobiliarios. La plaza con soportales es única en la provincia . Desde el centro, con fuente, arbolado y bancos se puede observar el castillo, otro de los monumentos con historia. Los rebaños de la Mesta subían por estas calles empedradas en una comarca que tenía en la producción lanar uno de sus principales recursos. También la de los arrieros, que llegaron a tener importante ocupación e incluso aparecen en el capítulo XV de la primera parte de "El Quijote".

En el casco urbano, junto a la Plaza Mayor, se alza la iglesia de San Lorenzo, una de las cuatro -junto con la de Santa María, San Miguel y San Pedro- con que contó la villa. El templo es de estilo gótico levantado en sillarejo. Tiene una sola nave organizada en tres tramos separados por arcos apuntados y cerrados cada uno de ellos con bóvedas estrelladas. Extramuros está la de Santa María, monumental construcción de culto erigida entre los siglos XV y XVIII junto al río Cidacos. De factura inicialmente gótica y aunque no está documentado un pasado románico, en el interior se conservan algunos capiteles de esta traza tallados con motivos vegetales y animales fantásticos. Un excepcional catálogo de retablos de estéticas gótica, plateresca y barroca ilustran los altares de esta grandiosa obra.

Yanguas, Villa de señorío

Yanguas, Villa de señorío

Como único testigo de la que fue iglesia románica queda la torre de San Miguel. Derruida en el siglo XIX, está en el majestuoso alto de San Cristóbal, esbelta en un espectacular paisaje. Cerca está el castillo, que controlaba el acceso al valle del Ebro por esa zona. Se trata de una obra defensiva tan singular que tenía el patio de armas columnado y empedrado.

Yanguas, Villa de señorío

Yanguas, Villa de señorío

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents