Mi lugar en el tiempo
Mirai, mi hermana pequeña

Un fotograma de "Mirai, mi hermana pequeña". / Sherlock Films
Fuera de Ghibli, pero con sus valores y con antecedentes tan recomendables como "El niño y la bestia", Husoda aspiró a los Oscar con una obra que cala por lo didáctico, si bien su estética y delicado equilibrio entre humor y drama, realidad y fantasía, no empaña sus principios. "Mirai, mi hermana pequeña", más allá del relato de síndrome de príncipe destronado de un niño al llegar un bebé a la familia y de su proceso de educación, es una invitación a repensar los roles en la pareja y, sobre todo, un recordatorio del milagro de cada existencia, resultado de una intrincada confabulación de azares sucesivos. "Mirai" significa "futuro" y resume la llamada de atención del realizador.
Suscríbete para seguir leyendo
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- Ilaix firma por cuatro temporadas