MÚSICA
Sés sigue rompiendo barreras
La cantautora gallega presenta hoy en Vigo "Tronzar os valos", su tercer disco, en el que mezcla blues, rock, funk y son
El nuevo álbum de Sés, publicado el pasado martes, se titula "Tronzar os valos", "romper las vallas", y esa es la impresión que transmite al escucharlo, que la cantautora gallega derriba sin problemas las barreras entre el blues, el rock, el son y otros ritmos latinoamericanos. Esta noche (21.00 horas) lo presentará en el Teatro Afundación de Vigo.
María Xosé Silvar, conocida artísticamente como Sés, formó hace ocho años el grupo Chámalle Xis!, con el que ganó el concurso A Coruña Son, apadrinado por Santiago Auserón. Precisamente es el antiguo líder de Radio Futura el mejor referente que se puede manejar a la hora de hacerse una idea sobre la propuesta de Sés. Al igual que ocurre con Juan Perro, conviven en perfecta armonía en el repertorio de la cantante coruñesa el pop, el rock, el blues, el son, el bolero y el funk.
Sés, durante una actuación en Galicia el verano pasado. // Rafa Vázquez
Los doce temas de "Tronzar os valos" pueden ser tomados en su conjunto como un enorme ejercicio de estilo en el que Sés demuestra su dominio del blues ("Sentir en pensar"), el soul ("Opio barato"); el rock ("Baixo o cemento") el son ("Humanamente", con tres cubano incluido); el funk ("Iconoclasta") y hasta el country ("Un xeito de borrarte").
Letras y política
Algo que también comparte Sés con Santiago Auserón, con el que actuó el pasado verano en Galicia, son las cuidadísimas letras y un claro compromiso político y social de izquierdas. "Non me sae da gana resignarme a acatar que os conceptos de loita, de opresión e de revolución están obsoletos", manifiesta en un texto del disco la artista coruñesa, que participó junto a Uxía Senlle en un concierto de homenaje a Hugo Chávez celebrado en el Auditorio Afundación de Vigo hace poco más de un año. Sés se declaró entonces admiradora del fallecido mandatario venezolano "por su condición humana".
Profesora, licenciada en Filología Gallega y Antropología Social, María Xosé Silvar publicó su primer trabajo como Sés, "Admirando a condición", en 2011. Le siguió "Co xenio destrozado" dos años después.
El denominador común de la carrera de Sés ha sido el uso del gallego, "el orgullo identitario, la frescura y la vitalidad", según resume su sello discográfico, Fol Música.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir