Albert Pla: "Me arrepiento del 92% de las cosas que digo"
El polifacético cantante y actor llega a Vigo y a A Coruña con su nuevo espectáculo "A pleno pulmón"
Vigo
Albert Pla llega hoy a Vigoy mañana a A Coruña "a pleno pulmón". Es el nombre del espectáculo más reciente del artista catalán, que sube al escenario solo para teatralizar sus canciones que, como siempre, no tienen pelos en la lengua.
-¿Qué se va a encontrar el público en tu nuevo espectáculo?
-Canciones mías. Voy solo con una máquina de humo y un par de luces y canto.
-¿Canciones de todo tu repertorio?
-Si, aunque depende del día, del lugar, de cómo está el ambiente.Voy cantando unas u otras. Algunas composiciones que están ya grabadas y otras nuevas, que no lo están.
-¿Improvisas?
-Según esté la sala, miro al público y decido qué tema voy cantando en primer lugar y así hasta el final. Hay bastante improvisación. Nunca hago dos conciertos iguales, todo depende del ambiente y del ánimo de la gente. Llego, canto y a partir de ahí observo cómo es la reacción de los asistentes. Así voy sintiendo como funciona lo que canto.
-¿Cómo está acogiendo el público esta nueva propuesta que es "A pleno pulmón?
-De momento no me han echado a gorrazos de ningún sitio. Hasta ahora ha ido muy bien y no me puedo quejar en absoluto.
-¿Siempre estás con varios proyectos?
-Van naciendo. Si surge una película o me la proponen, la hago. Lo que pasa es que las películas salen al cabo de un año o dos de rodarlas. Entretanto siguen fluyendo cosas, espectáculos, de una forma natural. Así voy hilando. Si hace un tiempo hice una película, pues igual después prefiero hacer teatro. O si estoy un rato solo, lo mismo se me ocurre hacer algo con un músico. Así cambio y voy variando.
-Por cierto, ¿dónde has dejado al guitarrista Diego Cortés?
-Ahora está trabajando con su grupo. Nos hemos separado un ratillo pero nos volvemos a encontrar a la mínima siempre que podemos ambos.
-Has dicho en alguna ocasión que Diego es un ángel...
-Así se comporta.
Albert Pla en una de sus últimas actuaciones con su guitarra. // FdV
-¿Cómo os conocisteis?
-A raíz de una gira con él y su grupo de entonces, Jaleo, en el año 1998. Yo siempre he sido admirador suyo, ya desde pequeño era mi guitarrista favorito.
-¿Qué títulos imprescindibles no suelen faltar en tus actuaciones?
-No lo sé, depende del concierto. A veces canto canciones nuevas junto a otras más antiguas, según se va desarrollando el espectáculo. En ocasiones es alguien del público el que pide un tema, va surgiendo.
-Han pasado más de veinticinco años desde tu primer disco, "Ho sento molt" (1989), ¿cómo recuerdas aquellos años ochenta?
-Sin rencor.
-¿Qué ha cambiado en este cuarto de siglo en ti, en España, en tu música?
-No sé, quizás el móvil. Y la posibilidad de hacer entrevistas en la calle.
-Dentro de poco se estrenará en cines "Murieron por encima de sus posibilidades", ¿satisfecho de la experiencia?
-Sí, muy contento. Con un buen director como Isaki Lacuesta y buenos actores, esperamos que el público lo pase igual de bien.
-¿Cómo te ves cómo actor?
-Yo, perfecto, no tengo ningún problema. Y si alguien me llama para trabajar con ellos, especialmente si son amigos a los que admiro, mejor.
-¿Vas a participar en algún largometraje más?
-De momento el más reciente es "Rey Gitano", de Juanma Bajo Ulloa, que se estrenará este verano.
-¿Y alguna banda sonora en perspectiva?
-Por ahora, no.
-Hablando de música, hace ya más de tres años que no sacas disco, ¿tienes a la vista algún próximo álbum?
-No lo sé, porque primero siempre hacemos el espectáculo y después sale el disco. Está por ver.
-¿Eres más actor que músico o viceversa?
-Me gusta todo, voy variando.
-Seguirás "a pleno pulmón" hasta mayo, ¿y después?
-En julio estrenaremos "Guerra" en el Grec de Barcelona, con Refree y Mala Rodríguez, un espectáculo a medio camino entre lo teatral y lo musical. Es una propuesta interactiva que reflexiona sobre temas de actualidad con la guerra como uno de los ejes.
-En ocasiones tus declaraciones han sido polémicas, ¿te has arrepentido alguna vez de lo que has dicho?
-Probablemente del 92 por ciento de las cosas.
-¿Eso es un arranque de sinceridad?
-Sí, aunque mañana cambie de opinión de todo lo que estoy diciendo.
-¿Estás de vuelta de todo?
-No, todavía no he llegado.
-¿Y de acuerdo contigo mismo?
-Mayormente, no. Me dedico a rebatirme a diario.
-Uno de tus últimos espectáculos se llamaba "Manifestación", ¿sirve de algo manifestarse?
-Para desahogarse.
-¿Y para qué sirve desahogarse?
-No lo sé. La vuelta al origen, quizás.
-¿Para ser escuchado hay que hacer ruido?
-No, yo canto muy flojito.
-¿Qué te inspira para componer?
-Las cosas que se me van ocurriendo.
-¿Sigues un método a la hora de escribir canciones, de noche, de día, lo anotas en un papel o te coge el rapto de inspiración a cualquier hora?
-No, lo tengo todo en la cabeza. Me acuerdo de todo, tengo buena memoria.
-¿Qué haces cuándo no estás en el escenario y no actúas?
-Compongo.
-¿Eres capaz de estar sin hacer nada?
-No. O actúo o compongo.
-¿No te cansas?
-No. Me gusta hacerlo. Componer, estar en teatros o salas, hacer películas. Disfruto.
-¿La producción de tu cabeza no se agota nunca?
-Parece que no, estoy lleno de ideas.
-¿Cómo es tu día a día?
-Depende. Hay muchas variaciones.
-¿Qué quieres transmitir con tus canciones y tus espectáculos?
-Todavía no lo he descubierto, pero es que igual no me lo he preguntado mucho.
-¿Cómo surgió la idea del que será tu próximo espectáculo, "Guerra"?
-Hablando con un amigo que trabajaba en un proyecto sobre la basura.
-¿Puedes adelantar algo de como será?
-Provocador e irónico, en el que habrá proyecciones y efectos multimedia y en el que yo seré un soldado.
-¿Qué papel hace Mala Rodríguez?
-El de un personaje mitad real y mitad animado. Refree es el director musical y pinchadiscos en la obra.
-¿También te irás de gira con este nuevo proyecto?
-Seguro que estaremos de tour por España, después quizás también vayamos a Sudamérica, pero está todavía por confirmar. La obra se está armando ahora.
Una trayectoria con discos, películas, teatro y premios
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Remolcado un portacontenedores que se quedó sin motor a la entrada de la ría de Vigo
- Muere una mujer de 89 años en un incendio en su casa en Porriño
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- La familia Armada acelera la venta del histórico astillero por cuatro millones
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro