Regresa el tramo del Castro en el Rallye Rías Baixas, pero con un cambio en su parte inicial. En esta ocasión sale desde la calle Marques Alcedo en sentido descendente, tramo que en ediciones pasadas estuvo presente (tras una primera experiencia en Samil) y que durante los últimos años desapareció del rutómetro. La especial del Castro recorrerá el sábado en dos ocasiones. Se trata de un tramo con un recorrido entre aceras y demás elementos urbanísticos, lo que además de exigir un mayor control del público, requiere un esfuerzo extra, especialmente en materia de seguridad, pues no se trata de un tramo al uso sino de un recorrido entre aceras y demás elementos urbanísticos, además de exigir un mayor control del público, al ser este un tipo de tramo cronometrado al que no solo se acercan aficionados; también curiosos y vecinos atraídos por el espectáculo del motor.

Los detalles de la etapa

Pese a que gran parte de su recorrido es similar a cómo se disputó en la última edición que estuvo presente, en esta ocasión cambia por completo su parte inicial. Así, la especial arrancará en sentido descendente desde mitad de la calle Marqués Alcedo, trazando en sentido contrario la rotonda del Bicentenario antes de encarar la avenida das Camelias, frente al consistorio vigués, y girar a la izquierda hacia el paseo Cronista X.M Álvarez Blázquez y el paseo dos Cedros. A partir de este punto se retoma el recorrido habitual, con la rápida subida hasta la rotonda del Castro, el espectacular paso por esta zona, la bajada al parking de tierra y la recta final hasta la calle Atalaia. Casi 2,5 km de cronometrada que, a buen seguro, aglutinará al numeroso público que quiera ver de cerca el que será el desenlace de esta edición del Rallye Recalvi Rías Baixas. Porque desde aquí los participantes bajarán al paseo de Alfonso XII y el conocido olivo donde tendrá lugar el ‘celebradero’ de los ganadores.