Novedades
Marvel Games se reestructura a base de cancelaciones, grandes apuestas y nuevas alianzas
La retirada de Black Panther y la llegada de títulos como Wolverine o Rise of Hydra reflejan la estrategia de Marvel para adaptarse a la industria

Marvel Games
Carlos de Ayala | Elsotanoperdido
El mercado de videojuegos basado en licencias de cómic ha duplicado su tamaño en la última década, pero el universo interactivo de Marvel ha vivido en una auténtica montaña rusa los últimos meses. Por un lado, tenemos la triste cancelación del esperado juego de ‘Black Panther’ por parte de Electronic Arts. Por el otro, proliferan nuevos títulos que pretenden ampliar su multiverso con atractivas propuestas de calado. Todo ello, buscando sitio en una industria que actualmente está liada con estrategias cambiantes y la obligación de invertir en presupuestos cada vez más elevados.
La caída del monarca de Wakanda
Hace unas semanas, EA cerró Cliffhanger Games, el estudio fundado en 2023 para desarrollar el juego de ‘Black Panther’, llevándose por delante tanto la producción como varios empleos. Según un correo interno firmado por Laura Miele, presidenta de EA Entertainment, la decisión forma parte de una estrategia que pasa por concentrar los recursos en franquicias propias de mayor crecimiento, como ‘Battlefield’, ‘Los Sims’ o ‘Apex Legends’.
El título apuntaba a una historia ambientada en una invasión Skrull, con personajes jugables como T’Challa, Shuri, Killmonger y Azari, e incluso contaba con una versión adaptada del sistema Némesis, al estilo de ‘Shadow of Mordor’. Pretendía ofrecer un mundo abierto en el que el jugador podía alternar entre varios personajes, con una narrativa ramificada y un sistema que, según han compartido antiguos miembros del estudio, fue creciendo sin una dirección clara, acumulando ideas y objetivos que acabaron complicando el desarrollo. De hecho, tras aproximadamente cuatro años de trabajo, no se llegó a consolidar una estructura jugable ni una historia completamente cerrada, situaciones que llevaron a la cancelación del proyecto.

Marvel / .
El resto de los juegos en producción
A pesar del golpe, la factoría Marvel mantiene varios presupuestos activos. A continuación, hacemos un repaso a los principales proyectos que siguen en pie:
‘Marvel Cosmic Invasion’
Un juego beat ‘em up de estilo retro desarrollado por Tribute Games y Dotemu, con lanzamiento previsto para 2025 (aún sin fecha concreta). El título estará disponible en PC, PlayStation, Xbox y Nintendo Switch, y permitirá partidas de uno a cuatro jugadores tanto en modo local como online. El formato promete 15 héroes jugables, entre ellos Spider‑Man, Lobezno, Capitán América y Storm. El apartado visual apuesta por el pixel art, en clara referencia a los clásicos arcade de los años 90, y sus mecánicas apuestan por un ritmo rápido, cooperativo y accesible para cualquier jugador.
Marvel 1943: Rise of Hydra
Creado por Skydance New Media, con guion de Amy Hennig (‘Uncharted’), esta aventura para PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, propone una línea narrativa ambientada en París durante la Segunda Guerra Mundial, protagonizada por Capitán América y la versión original de Black Panther (Azzuri), una espía wakandiana y un miembro de los Comandos Aulladores. El título utilizará el motor Unreal Engine 5 para ofrecer gráficos avanzados y escenarios realistas, combinando peleas con infiltración.
Marvel's Iron Man
En manos de Motive Studio para EA, este proyecto promete una historia de Tony Stark de corte personal. Aunque aún sin fecha definida, el proyecto es una prioridad dentro de un acuerdo con varias entregas. Aún no hay fecha de lanzamiento ni plataformas confirmadas, pero todo apunta a que llegará a PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Se espera que cuente con niveles de gran escala y posibles elementos de RPG, apostando por combates espectaculares y una línea argumental muy definida para el personaje.

Marvel / .
Marvel’s Wolverine
Ahora nos centramos en el próximo gran proyecto exclusivo de Insomniac Games para PlayStation 5. Ambientado en el mismo universo que sus juegos de ‘Spider-Man’, el título se anunció en 2021 y desde entonces el equipo ha estado trabajando en una aventura en solitario, con un tono más adulto y brutal, acorde a la personalidad de Logan. El personal creativo ha cambiado parcialmente durante la producción, pero se mantiene la apuesta por una experiencia de acción para un solo jugador, fiel al personaje y con una ambiciosa dirección de arte. Aunque no hay fecha de lanzamiento confirmada, Sony ha indicado que llegará después de marzo de 2026, posiblemente a finales de ese mismo año o principios de 2027.
Marvel’s Blade
Arkane Lyon, responsable de ‘Dishonored’ y ‘Deathloop’, desentierra al icónico cazador de vampiros con un desarrollo oscuro, adulto y lleno de matices. En esta ocasión, el personaje se traslada a un París contemporáneo sumido en una cuarentena, donde la amenaza vampírica ha tomado el control de la ciudad. Esta ambientación, alejada de la típica Nueva York o de escenarios más conocidos del universo Marvel, permite a Arkane explotar un entorno denso, oscuro y con un fuerte componente narrativo.
Marvel Tōkon: Fighting Souls
Clausuramos nuestro repaso con un nuevo juego de lucha por equipos desarrollado por Arc System Works, en colaboración con PlayStation Studios y Marvel Games, que propone combates 4 contra 4, en los que los jugadores podrán intercambiar luchadores en tiempo real y contar con personajes de apoyo, siguiendo una fórmula similar a la de los grandes títulos de género japoneses. El roster inicial incluye héroes como Iron Man, Spider‑Man, Capitán América, Storm, Ghost Rider y Ms. Marvel, entre otros. Está previsto para 2026 y saldrá en PlayStation 5 y PC.
¿Qué significa todo esto?
La cancelación del juego de ‘Black Panther’, muestra las diferencias que existen entre las exigencias creativas del propietario de los derechos y el control presupuestario de las grandes compañías que deben trabajar en sus licencias. Actualmente, el desarrollo de títulos de gran envergadura supera con facilidad los 200 M€, y esto lleva a editoras como EA a confiar en estudios consolidados o a recurrir a productos de nicho que puedan garantizar retorno financiero. El resultado final dependerá de la capacidad de los estudios para encontrar el equilibrio entre lo exigido y lo que permite el mercado. A partir de ahí, solo queda esperar a ver qué pasa con cada uno de ellos.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba uno de cada diez aspirantes
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»
- Ana Belén abre la puerta de Castrelos