Apple
Face ID: ¿cómo funciona y para qué sirve?
El sistema de reconocimiento facial es una de las grandes novedades de los nuevos iPhone

Face ID utiliza un sistema de cámara TrueDepth. / EFE
EP
iPhone X, uno de los tres nuevos 'smartphones' presentados por Apple este martes, incorpora entre sus principales novedades Face ID, un sistema biométrico basado en el reconocimiento facial que permite realizar funciones sobre el dispositivo como desbloquearlo o realizar pagos.
Face ID utiliza un sistema de cámara TrueDepth formado por un proyector de puntos, una cámara de infrarrojos y un iluminador IR. A través de su procesador A11 Bionic, iPhone X crea un mapa y es capaz de reconocer una cara con precisión, ha explicado la compañía californiana en un comunicado.
Usando esta tecnología, el usuario podrá realizar tareas como desbloquear el iPhone, habilitar Apple Pay o acceder a 'apps' protegidas, entre otras.
Face ID proyecta más de 30.000 puntos IR invisibles. La imagen IR y el patrón de puntos pasan por las redes neuronales para crear un modelo matemático de la cara, y los datos se envían al Secure Enclave para confirmar la coincidencia. A través de la tecnología de aprendizaje automático, Face ID se adapta a los cambios físicos en la apariencia que puedan producirse con el tiempo.
Toda la información facial guardada se protege en el Secure Enclave para mantener un alto nivel de seguridad, mientras que el procesamiento se realiza en el dispositivo, y no en la nube, para proteger la privacidad del usuario.
Face ID solo desbloquea el iPhone X cuando su propietario mira hacia él, mientras que redes neuronales entrenadas impiden la intrusión con fotos o máscaras.

El Apple Watch ya es el reloj/marca más vendido del mundo. / David Arráez
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Davila 17/07/2025
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada