'Derecho al olvido'
Google ya tiene formulario para solicitar el 'derecho al olvido'
La compañía del buscador da el primer paso para facilitar el cumplimiento de la sentencia de la justicia de la UE

El logo de Google en Fráncfort (Alemania) . / EFE
EFE
Google ha creado un formulario para que los ciudadanos de la Unión Europea puedan solicitar la retirada de información de los resultados mostrados por el buscador cuando consideren que es inadecuada o irrelevante.
Se trata del primer movimiento llevado a cabo por Google tras la sentencia en la que el Tribunal de Justicia de la UE reconocía que los ciudadanos tienen el derecho a ser "olvidados" en internet, es decir, que pueden reclamar a Google y otros buscadores que retiren los enlaces a informaciones que les perjudican y ya no son pertinentes.
"Implementando esta decisión, estudiaremos cada petición individual y trataremos de lograr un equilibrio entre los derechos individuales y el derecho público de conocimiento y distribución de información", indica Google en la página web del formulario.
La tecnológica de Mountain View (California) ha explicado que estudiará si los resultados que devuelve el buscador contienen información obsoleta y si existe interés público en ella.
Como ejemplos, cita casos de malas prácticas profesionales, estafas financieras, condenas criminales o conductas de las autoridades.
Google ha sostenido que este formulario es "un esfuerzo inicial" y que trabajará con las autoridades de protección de datos para "perfeccionar su estrategia".
Además, la tecnológica ha informado de que está creando un comité asesor de expertos "con el objetivo de que aporten una visión más profunda sobre este asunto".
En una entrevista al Financial Times, el consejero delegado de Google, Larry Page, ha afirmado que la sentencia del TJUE "dañará la siguiente generación de 'startups' y reforzará la mano de los gobiernos represivos que busquen restringir las comunicaciones en línea".
Los ciudadanos que soliciten la retirada de información de los resultados de búsqueda de Google deberán de adjuntar una copia de una identificación oficial, así como explicar por qué esa información es inadecuada.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»