El Valedor do Pobo y la Consellería de Traballo han apoyado la edición de un cómic educativo que pretende concienciar a jóvenes y padres sobre los peligros del mal uso de las redes sociales y de Internet.

La publicación, titulada 'Os perigos de Internet', presenta un marcado "carácter pedagógico", a través de "situaciones realistas" que pretenden que tanto los adolescentes como sus padres "se sientan identificados", ha explicado durante la rueda de prensa en Valedor do Pobo en funciones, José Julio Fernández.

Por su parte, la conselleira de Traballo, Beatriz Mato, ha apostado por "fomentar el buen uso de las redes sociales" que, ha alertado, "ponen información privada al alcance de muchas personas".

Guionizado por la santiaguesa Gemma Sesar e ilustrado con los dibujos de Ramón Marcos, el cómic analiza el ciberacoso y los peligros de Internet de cara a los adolescentes y a sus padres, para que identifiquen las señales de alerta.

José Julio Fernández ha destacado las "distintas iniciativas" llevadas a cabo por las distintas administraciones con el objetivo de "minimizar las consecuencias negativas de las nuevas tecnologías" y "maximizar las positivas".

En este sentido, ha recordado el estudio elaborado por el Valedor en 2011 sobre los hábitos de los adolescentes gallegos, que mostraron que el 53 por ciento de los jóvenes navegaban por Internet sin control de sus padres. El organismo tiene la intención de realizar este año un screening para conocer la situación actualizada de estos parámetros.

Por su parte, Beatriz Mato ha destacado iniciativas desde los Centros Quérote+, como los talleres de uso seguro de las nuevas tecnologías orientados a adolescentes, que contaron con la participación de 5.000 jóvenes; o los destinados a familias, a los que asistieron 1.000 personas.

Alertas en el valedor

Según ha informado José Julio Fernández, el Valedor do Pobo recibe mensajes de padres y madres en los que le solicitan ayuda con problemas similares a los que aparecen en el cómic.

Estas alertas, que son "jurídicamente difíciles de tramitar", se responden a través de un servicio de asesoramiento y apoyo. Como herramientas para luchar contra esta situación, el Valedor ha apostado por que los padres de "culturicen digitalmente" y "no se obsesionen" con el uso que sus hijos hacen de Internet, sino que fomenten "la confianza".

El Patito Editorial sacará una primera tirada de 30.000 ejemplares de este cómic, que serán distribuidos en los centros de Educación Secundaria y en la red de entidades juveniles de la Xunta de Galicia.