Gaudí Novias 2014
Victorio & Lucchino visten novias menos solemnes
Han presentado una colección llena de trajes de fiesta, con más glamour, más sexys y mucha caída y brillantes
EFE
Los sevillanos Victorio & Lucchino han sido el máximo exponente de que las cosas han cambiado y las novias ya no se casan con vestidos ampulosos y de princesas sino con trajes de fiesta, con más o menos glamur, blancos y con un toque sexi.
Drapeados, trajes de mucha caída, detalles brillantes y guiño de luces, transparencias, mangas largas y escotes vértigo en la espalda, definen la colección que han presentado en la Pasarela Gaudí Novias, con menos público del habitual debido quizá al cambio en la gestión del evento, que ha pasado de la familia Flaqué, unos relaciones públicas natos, a Fira de Barcelona.
El clavel rojo con el que se adornaban el pelo las novias ha sido lo más V&L que ha salido a la pasarela, si se compara con anteriores colecciones, junto con el último vestido que era de sirena, ajustado y con volantes de caracola, pero que necesitaba una modelo como Laura Sánchez para lucirlo en todo su esplendor.
La colección ha sorprendido por lo discreta, pero estaba bien resuelta y bien cosida, a pesar de que las modelos no tenían la fuerza que requiere vestir un Victorio & Lucchino.
José Luis Medina (Lucchino) ha explicado a Efe que las novias tienen ahora más de 30 años y no les pega un vestido tradicional de princesa con tejidos de otomán y grandes sedas y que ahora prefieren vestidos de crepé y de gasas con mucho movimiento.
También ha recordado que los problemas que ha tenido la empresa les ha hecho redimensionarse, pero siguen "con las colecciones de siempre, aunque los trajes de novia siguen siendo la 'niña mimada'", y tienen nuevos proyectos en interiorismo.
Inmaculada García, la que más público ha tenido en los desfiles de hoy, ha hecho un guiño a la moda de los tres últimos siglos y ha presentado como novedad bolsos para novias a juego con el vestido, porque considera que "una mujer está acostumbrada a llevar sus cosas encima y, cuando te casas y no lo llevas, parece que te falta algo".
Propone vestidos con faldas voluminosas con talle alto y figura de miriñaque, trajes corte imperio lánguidos y con tules, y líneas con gasas etéreas y con movimiento y faldas con capas al bies, y sombreros como complemento en lugar de tocados.
La firma Jesús Peiró, que tiene detrás a la diseñadora Merche Segarra, también ha optado por tapar los hombros de las novias y destapar la espalda con grandes escotes de pico, unas veces con adornos de pedrería y otras más sobrios.
Las líneas marcan la silueta, pero los trajes son suaves y ligeros, aunque también hay vestidos con cortes en la cadera. Los tejidos protagonistas son el encaje de Chantilly y los tules para tapar pero dejando entrever lo que hay debajo.
También ha puesto mucha pedrería y muchas luces en vestidos recargados como los que los de las princesas de los cuentos de Disney, en tonos oro y cobres.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó: «La casa parece una selva»
Telefónica ayuda a las empresas en la implementación de soluciones de Inteligencia Artificial


La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
