Una excursión a La Isla de Tali, la mejor forma de despedir el curso desde A Guarda: ¡qué animalada!

Tras realizar una rifa solidaria, alumnos del IES de A Sangriña fueron invitados a este refugio interespecie de Nigrán que cuida a unos 200 animales rescatados, después de haber sido abandonados y, en algunos casos, maltratados

Entre animales: así fue la excursión de los alumnos de IES A Sangriña de A Guarda a La Isla de Tali en Nigrán

La Isla de Tali

Marta Clavero

Marta Clavero

Llegan los últimos días de clase y con ellos el cierre de pupitres que se celebra con fiestas, excursiones, viajes o actividades para decir adiós a los compañeros y profesores, y hola a las vacaciones de verano.

Los estudiantes de A Guarda, por ejemplo, pronto disfrutarán de la Festa Miudiña. Tras el éxito de la primera edición que se celebró el año pasado, todos los alumnos de Educación Primaria e Infantil de los colegios del municipio así como el del centro San Xerome se reunirán en la fortaleza de Santa Cruz, el próximo 19 de junio, para participar en las diversas actividades y juegos previstos.

Este viernes, el alumnado de cursos superiores de esta localidad pontevedresa ha podido despedirse de su año lectivo rodeado de animales.

La visita del alumnado de A Guarda a La Isla de Tali

La visita del alumnado de A Guarda a La Isla de Tali / La Isla de Tali

Y es que estudiantes del Instituto de Educación Secundaria de A Sangriña han visitado uno de los refugios más especiales entre los que desarrollan su apasionada y ejemplar labor de cuidado, adopción, y rescate de estos seres vivos, en Galicia.

La excursión les ha llevado cerca de la desembocadura del río Miñor, donde se ubica una isla. Allí conviven en semilibertad más de 200 animales de diferentes especies.

Los estudiantes de A Guarda cruzan el río Miñor hacia La Isla de Tali.

Los estudiantes de A Guarda cruzan el río Miñor hacia La Isla de Tali. / La Isla de Tali

Es La isla de Tali, el refugio de una joven de Nigrán quien, junto a su familia y un grupo de voluntarios, lleva casi diez años rescatando y dando una segunda oportunidad a caballos, ponis, ocas, cerdos, cobayas, pájaros, reptiles, cabras, corderos, gatos y perros, que habían sido abandonados, o que tenían un destino peor: ser sacrificados.

Las especies catalogadas de consumo como caballos, cerdos, ovejas o cabras viven hasta el final de sus días en la Isla de Tali y reciben los cuidados y la atención que necesitan

Las especies catalogadas de consumo como caballos, cerdos, ovejas o cabras viven hasta el final de sus días en la Isla de Tali y reciben los cuidados y la atención que necesitan / La Isla de Tali

Rifa solidaria

«Hemos tenido la enorme suerte de poder recibir a un grupo de niñas y niños súper implicados, del cole IES A Sangriña», resalta el refugio en sus redes sociales en una publicación en la que también comparten un vídeo con la visita de estos alumnos.

Estudiantes de A Guarda con las voluntarias de La Isla de Tali, entre perros, cabras y ovejas.

Estudiantes de A Guarda con las voluntarias de La Isla de Tali, entre perros, cabras y ovejas. / La Isla de Tali

Los escolares han tenido un trato directo y presencial con todo tipo de especies, durante «una mañana llena de aventura, lametazos y aprendizaje en la naturaleza». Esta excursión ha sido una especie de regalo con el que esta protectora ha querido obsequiar al alumnado guardés, tras la rifa solidaria que ha realizdo a favor del refugio: «Esta experiencia nos deja con el corazón contento, de ver tantos jóvenes esforzándose por ayudar a cambiar la vida a cientos de animales», concluye el mensaje del centro.

Tracking Pixel Contents