Así será el primer centro público de protección de mascotas de Galicia: 300 perros y 200 gatos

El nuevo edificio estará en Curtis y dará servicio a animales recogidos en ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes. En Galicia hay actualmente unas 20.000 mascotas atendidas en instalaciones autorizadas

Así será el primer centro público de protección de mascotas de Galicia: 300 perros y 200 gatos

Así será el primer centro público de protección de mascotas de Galicia: 300 perros y 200 gatos

Martín García Piñeiro

El municipio de Curtis albergará el primer centro público de protección animal de Galicia, un nuevo servicio para la acogida de mascotas que atenderá las necesidades de los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes.

La idea es que estas nuevas instalaciones sirvan para acoger animales de compañía abandonados, extraviados o vagabundos, de forma que se refuerce una red de protectoras que hoy en día están mayoritariamente en manos de concellos y de las entidades sin ánimo de lucro

Ahora, la Xunta también aportará su grano de arena en este trabajo, especialmente pensando «en aquellos concellos con menos población, que son los que tienen más dificultades para disponer los medios necesarios para asumir de forma satisfactoria estas tareas y cumplir con las obligaciones legales», que se endurecieron y encarecieron para las arcas municipales tras la aprobación de la Ley de bienestar animal.

Quien lo avanzó fue la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, que visitó la parcela en la que se levantará el centro, con un presupuesto inicial de 2,07 millones de euros, cofinanciados con fondos Feder. Junto a ella estaban, entre otros, el alcalde de Curtis, Javier Caínzos.

El terreno tiene 24.000 metros cuadrados y se localiza en la zona de reestructuración parcelaria de Fisteus. Xunta y Concello apuntan a la idoneidad de la ubicación desde el punto de vista logístico, ya que cuenta con buenas conexiones por carretera y está rodeada de ayuntamientos pequeños con menos de 5.000 vecinos, que son los que en principio se van a beneficiar de las instalaciones.

20.000 animales acogidos en Galicia

El centro de protección animal de Curtis tendrá 2.300 metros cuadrados, con capacidad para 300 perros y 200 gatos. Son solo una pequeña parte de los 5.000 perros y 15.000 gatos que las autoridades estiman que están ahora mismo atendidos en centros de recogida legalmente autorizados en la comunidad gallega, muchos de ellos sobresaturados.

En Curtis, habrá áreas para guardar cuarentenas, zona de maternidad, aislamiento infeccioso, hospitalización y reservados para animales agresivos. El proyecto también incluye un módulo veterinario con consulta específica de gatos y dos para perros, con sala de higiene, quirófano y radiología. El complejo se completará con un área administrativa con oficinas.

Parques caninos y otras medidas

Ángeles Vázquez aprovechó su visita a Curtis para recordar otras medidas activadas por el Gobierno gallego en materia de bienestar animal, como diferentes líneas de ayudas para adoptar mascotas. Hasta septiembre está abierto el plazo para que entidades locales y protectoras soliciten estas subvenciones, dotadas con 850.000 y 480.000 euros, respectivamente. Además, hay 40.000 euros disponibles para ayudas de adopción de perros y gatos. En total, la Xunta triplicó este año el presupuesto para cuidado y protección de animales de compañía, hasta llegar a los 1,4 millones.

A mayores, la Xunta se marcó el objetivo de dotar a las siete grandes ciudades de un parque canino en colaboración co los concellos. Ferrol, Lugo, Pontevedra y Ourense son las gestiones que van más avanzadas.

Tracking Pixel Contents