Stuart, el hámster vigués que 'jugó' con su desesperada dueña al escondite: «¡Ayudaaa!»

Una vecina de Vigo lanza una llamada de auxilio en redes después de que su roedor se escapara de la jaula y lo perdiera en algún rincón de su casa: «En la cocina he puesto queso fuerte, zanahoria, manzana...»

Stuart finalmente apareció: tenía los mofletes hinchados por la comida que había almacenado en su boca.

Stuart finalmente apareció: tenía los mofletes hinchados por la comida que había almacenado en su boca. / FB

Marta Clavero

Marta Clavero

Las redes sociales, al rescate. Una de las vertientes en las que se ha especializado en los últimos años las plataformas de comunidades virtuales es la de resolver problemas. Usuarios que dan, reciben, resuelven o explican trucos, preguntas, dudas, opiniones, recomendaciones, soluciones y/o respuestas a cuestiones que se nos plantean en el día a día. Plataformas como Facebook están repletas de grupos de diversa temática de las que uno puede echar mano cuando se encuentra perdido.

Y este fue el caso de una vecina de Vigo que pidió auxilio en un colectivo de 'perros perdidos' en la urbe olívica, para explicar que su mascota se había escapado de su jaula, y llevaba un tiempo escondida en algún rincón de su casa: «Ayudaaa!», escribió esta usuaria, acompañando al texto un vídeo de Stuart.

Concretamente, Stuart es un hamster que ni la propia dueña sabía cuántas horas llevaba desubicado: «¡He perdido a mi hámster en casa!. No se cuándo pudo ser, me di cuenta hoy al mediodía (por el 14 de mayo), cuando vi que no había tocado la zanahoria que le puse. Creo que fue ayer al mediodía, al ser nocturnos no me di cuenta», explicaba este pasado miércoles en su aviso, que completó con una petición urgente: «¡Necesito ideas para poder encontrarlo!».

La usuaria también expuso las 'trampas' que había puesto en su domicilio para intentar localizar a su pequeña mascota, pero ninguna le había dado resultado: «En la cocina he puesto queso fuerte, zanahoria, manzana; harina en algunas zonas para ver si sale y pisa; sonidos de hamster; he puesto por la cocina cosas de su casa».

La mujer estaba desesperada ya que no encontraba ninguna pista sobre su paradero, reconociendo que no había visto «cagadas por ningún lado». De ahí que barajase la posiblidad de que estuviera detrás de la nevera, «que está muy encajada».

Un perro cazador en la familia

También advertía, en su llamada de socorro, que además del hámster, con ellos convivía un perro cazador adoptado, «ratonero y de conejos, pero no creo que se lo coma, es más, si lo ve seguro que ladrará y será una señal, pero necesito más ideas por favor», suplica.

La llamada de auxilio de esta viguesa para encontrar a su hamster tuvo una gran acogida por parte de los usuarios.

La llamada de auxilio de esta viguesa para encontrar a su hamster tuvo una gran acogida por parte de los usuarios. / FB

Las reacciones de la comunidad virtual de este grupo que, en realidad, está centrado en publicitar noticias sobre canes perdidos y hallados, no se hicieron esperar. La desesperada dueña de Stuart recibió decenas de consejos para encontrar a su amado roedor y sacarlo de su escondite. Estos fueron algunos:

  • El mío se metió detrás del mueble del salón y comió los cables; me di cuenta cuando la tele dejó de funcionar.
  • Pide jaula trampa para roedores en el grupo, seguro que alguien tiene.
  • Yo lo que hago cuando me entra algún ratoncillo de campo acoto las zonas, voy cerrando las puertas y a lo mejor tardo 2, 3 días en dar con el pequeñajo: siempre los pillo de noche. Con mucha paciencia y el tupper de rescate, pongo pechuga de pavo cerca de donde pienso que está, me siento, me quedo quieta, salen y zas!!! Los vuelvo a soltar en campo.
  • ¿Tienes peluches? Los de mi hijos consiguieron abrir la jaula, hicieron un agujero en un oso de peluche y dormían dentro.
  • Mientras no aparece no bajes la basura o revísala muy bien antes. Al igual que el bolso.
  • A mi hace años me pasó lo mismo, estaba escondido detrás del mueble del salón, con los flecos de la alfombra estaba creando su nidito.
  • Estate en silencio y sin luz donde creas que puede estar, y al salir a comer, lo escuchas.
  • Déjale la jaula abierta en un lugar de acceso fácil con comida donde sospechas que está y aparta al perro. A mi me funcionó. El mio era escapista.
  • Mira entre los muelles del sofa y también si tienes zócalos en la cocina. Una de mis gatas se metió por un agujero que desconocía que había en un mueble de la cocina y acabo en el zócalo.También hay baños que detrás del bidé, el lavamanos o el váter tienen un pequeño hueco por donde podría meterse.

Final feliz: «Mil gracias»

Este jueves, de madrugada, la dueña de Stuart subía una foto a su publicación de ayuda, ya con su mascota sana y salva, dando cuenta de su aparición. El ratoncillo aparece en la instantánea (que ilustra este artículo) con los mofletes hinchados: «Y aquí el cabroncete, haciendo acopio de comida en su bochas», describe, feliz, esta mujer, que después de contar su odisea de búsqueda y hallazgo, dio «mil gracias» a los que le dieron «un consejo o una idea: espero que lo que me haya pasado sirva en otras ocasiones», concluyó la afectada, confiando en que nadie vuelva a sufrir lo que ella padeció durante esas horas.

ASÍ ENCONTRÓ A STUART

Con este relato, la vecina de Vigo cuenta cómo consiguió hallar a su hámster: «Fui a la cocina donde creí que estaba, a ver si había cogido algo o pisado la harina. De la tensión ya ni me acordaba si había puesto en la entrada al balcón, un trozo o dos de manzana. Yo estaba segura que dos. Puse harina en el balcón y moví el trozo de manzana que había. Me fui y volví al poco... ¡y no había manzanaaa!. Por los nervios no tenía claro si en la harina veía patitas marcadas, así que me senté a oscuras en el suelo, con una lampara de pilas, alejada y puse un vídeo de Youtube con sonidos de hámster. ¡Y lo vi acercarse!. Se fue, volvió al poco y entró en la cocina. ¡De ahí ya no tenía escapatoria y lo cogí!

Tracking Pixel Contents