No castigues a tu perro si lame el pis de otros canes, tiene sus razones para hacerlo

Se trata de una conducta totalmente natural e instintiva

portrait of an adorable white domestic dog with a 2025 02 09 18 05 09 utc

portrait of an adorable white domestic dog with a 2025 02 09 18 05 09 utc / Wirestock

M. C.

Son perros y deben hacer cosas de perros, por mucho asco que nos dé. Bajo este coloquial precepto, los dueños de estos animales de compañía no deberían frustrarse ni prohibir que su can realice una acción que para ellos es natural: lamer su orina y/o la que dejan los de su especie. Pero, ¿cuál es el motivo de esta costumbre tan, en teoría, antihigiénica?

Hay varios motivos que explican este comportamiento y estos tienen que ver con la comunicación, la exploración del entorno, su interés por los olores, el hecho en sí mismo de ser algo inherente a su naturaleza.

La orina contiene feromonas que los perros utilizan para comunicarse entre sí, como marcaje territorial o reconocimiento de otros individuos. Además, usan la lengua y la boca para explorar el mundo, y lamer la orina puede ser una forma de obtener información sobre el entorno y otros animales. 

Estos olores pueden ser atractivos para ellos, ya que les proporcionan información sobre otros animales que han estado en el área, además es un comportamiento natural e instintivo y no suele ser motivo de preocupación, a menos que sea excesivo o provoque algún problema de salud.

Lucas Otero es un educador canino argentino especializado en intervenciones respetuosas, que comparte en sus redes sociales guías y consejos sobre el comportamiento de los perros y cómo deben actuar sus tutores para una buena convivencia entre ellos, y con el resto.

Desde su cuenta de Instagram (@duan_educacioncanina), Otero señala como uno de los errores más comunes que cometen los tutores, su insistencia en que dejen de lamer el pis: «Para los perros es muy importante saber quiénes son los que transitan por su ruta de paseo: la información que les aporta esa orina mediante esa comunicación química les da previsibilidad y seguridad», comenta el educador

Riesgos

Todos los expertos coinciden en que la insistencia en que eviten esta conducta repetidamente puede generarles estrés, desconfianza en situaciones concretas y más ansiedad por realizarla. No obstante, hay que estar alerta por posibles infecciones, una de las principales preocupaciones que tienen los dueños de los canes.

Si el animal está desparasitado y vacunado, no debería haber problemas, aunque siempre hay excepciones. Se dan, sobre todo, en aquellos que arrastran problemas de salud o de estómago prevalentes. En estos casos, lo correcto sería enseñarles a dejar de lamer bajo señal y la forma más respetuosa posible.

Tracking Pixel Contents