Mitos sobre animales: las golondrinas y los vencejos no pueden despegar desde el suelo, ¿verdadero o falso?
Es esta época migratoria en la que estas aves vuelven a la península Ibérica tras pasar el invierno en África, se viraliza una vez más «la maldita publicación» que puede poner en peligro sus vidas

Si una golondrina, un vencejo o un avión común está en el suelo y no despega, nunca la lances a volar: podría estar herida. / Viral
¿Sabías que un vencejo al saltar del nido es plenamente autónomo y tardará 22 meses en volver a posarse?. Esta ave excepcional caza, duerme y copula volando, y jamás se posará en el suelo o en un árbol de manera voluntaria. De ahí que haya el convencimiento erróneo de que ésta y otras como las golondrinas o los aviones no pueden despegar desde el suelo. Un falso mito que pone en peligro su vida.
Si bien los vencejos no se posan en el suelo como conducta natural, sí pueden despegar desde ahí. Por eso, si se han quedado a ras, cuando uno se acerca a ellos y no reaccionan, es que algo les pasa.

Un vencejo en vuelo / SEO/Birdlife
Con respecto a golondrinas y aviones, éstos suelen posarse para coger barro con el que construir sus nidos, así que saben emprender su vuelo perfectamente.
Es en el mes de marzo cuando cuando la mayoría de las aves que llegan a la península Ibérica están en pleno viaje migratorio. Van llegando poco a poco a sus zonas de reproducción.
La golondrina común y el avión común suelen adelantarse al vencejo común, que muestra una llegada más tardía y es a partir de la segunda quincena de marzo cuando esta ave empieza a hacer acto de presencia. Ya en el mes de abril inunda muchas de nuestras zonas urbanas.
Y con la llegada de estas tres especies vuelve a salir «la maldita publicación, que para su desgracia se ha hecho viral» y que recomienda lanzar a las aves que hallemos en el suelo, porque supuestamente no pueden despegar si tocan tierra. A renglón seguido, los colectivos y particulares, amantes y protectoras de estas aves, salen a desmentir este mito que mata, y que es opuesto a la realidad, con fotos como ésta:

Si este ave no emprende el vuelo, probablemente esté herido, por eso lanzarlo al aire es poner su vida en peligro. / @santuariovalle
También es el caso de SOS Vencejos, que en sus redes sociales ha compartido un vídeo en el que muestra cómo se debe actuar si alguien encuentra una de estas aves en esa postura y el pájaro no es capaz de ponerse fuera de su alcance cuando el humano se acerca: definitivamente, necesita ayuda.
«Imagina que eres un vencejo con un ala rota y un gran dolor, y que un humano te lance al aire una y otra vez, sufriendo nuevas contusiones con cada colisión contra el suelo. ¿Qué miedo y dolor debe sentir ese animal? Un poco de sentido común, por favor, si un vencejo está en el suelo, lo mínimo es comprobar su estado físico, antes de tomar una decisión, porque, obviamente, se encuentra en una situación anómala», advierte este colectivo.
¿Qué hacer?
Si una de estas aves está en el suelo y tiene suficiente espacio para despegar pero no lo hace, puede estar débil o deshidratada tras la migración, que se trate de un polluelo que aún no sabe volar, que se haya golpeado contra una ventana que le haya tirado contra el suelo, o que esté dañada por otra causa. Lo que hay que hacer es recogerla con cuidado, ponerla en una caja con ventilación y contactar con el Centro de Recuperación de Fauna que en Galicia cuenta con una sede en cada provincia para que se hagan cargo.
La influencer Ara Plaza (@biocaotica), divulgadora científica y especialista en recuperación y liberación de aves urbanas, cuenta con un tutorial en Instagram que explica de una manera muy original y directa los pasos a seguir en estos casos:
- Cogerlo, SIEMPRE
- Lanzarlo, NUNCA
- Caja de cartón (nunca jaula)
- Le damos agua con mucho cuidado (gotita a gotita en la punta del pico sin que entre en las narinas)
- No le damos NADA de comer (incluso si tienes insectos, si no sabes abrirle el pico se lo puedes partir sin querer)
- Repito: NADA DE COMER
- Llama al CREA de tu zona, al Seprona, al 112 o contacta con voluntarios que se puedan hacer cargo de él
- El pan, el huevo duro, el pienso de perro/gato mojado, la pasta de insectivoros, los tenebrios congelados y demás NO SIRVEN. Tan solo insecto vivo o que hayamos sacrificado nosotros
- El trago de agua que casi acaba con la vida de Pablo González: «En segundos noté que me quemaba vivo por dentro»
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Belleza perruna: estas son las 10 razas de perro más bonitas que existen
- Aparece sano y salvo en el monte Aloia Jager, el Husky que había desaparecido en Gondomar
- «Que no se hagan ilusiones; las reformas del papa no tienen vuelta atrás, salvo que quieran una Iglesia de museo»
- Este es para muchos el restaurante «más bonito» de Galicia: un molino reformado con una mágica terraza junto al río
- Una treintena de gallegos venden su casa, pero tienen derecho a vivir en ella hasta que mueran
- Micosis fungoide: así es el cáncer raro que se confunde con otras enfermedades de la piel