Los consejos del veterinario

Mito y verdades: cómo elegir la mejor comida para tu mascota según los expertos

Es importante tener en cuenta varios aspectos para seleccionar el alimento que cubra las necesidades de nuestros animales

Cómo elegir la mejor comida para mi mascota

Pedro Fernández

A la hora de elegir la alimentación de un animal, como un perro o un gato, es crucial tener en cuenta diversos factores para asegurar que reciban los nutrientes necesarios y puedan llevar una vida sana. El veterinario Francisco Rodríguez, propietario de la Clínica García Barbón, nos da las claves.

Factores a tener en cuenta

  • Tamaño: Los perros pequeños y grandes tienen diferentes necesidades calóricas y nutricionales. Los perros de razas grandes son propensos a padecer problemas articulares y es conveniente suplementar su dieta con condroprotectores, mientras que los pequeños pueden tener necesidades energéticas más altas por su metabolismo rápido.
  • Raza: Algunas razas pueden ser propensas a ciertas enfermedades o condiciones (por ejemplo, algunas razas son más propensas a enfermedades cardíacas, mientras que otras tienen sensibilidad digestiva), por lo que algunos alimentos están formulados específicamente para atender esas necesidades.
  • Edad: Los cachorros, los adultos y los seniors tienen requerimientos distintos. Los cachorros necesitan una dieta que apoye su crecimiento, los adultos requieren un balance adecuado de calorías y proteínas, y los seniors, a menudo, necesitan fórmulas más fáciles de digerir y con nutrientes que ayuden a las articulaciones y a la salud general.
  • Nivel de actividad: Los animales más activos o de trabajo, como perros de pastoreo o perros de caza, necesitarán una alimentación con mayor contenido calórico y proteínas para mantenerse enérgicos. Los animales sedentarios pueden necesitar menos calorías para evitar el sobrepeso.

La «mejor» comida

Según el veterinario, no existe una comida única que sea "mejor" para todos, ya que la dieta ideal depende de las necesidades específicas de cada animal. Sin embargo, hay que distinguir entre diferentes tipos de alimentos:

  • Piensos (comida seca): Es equilibrada y fácil de almacenar. A menudo es más económica y puede contribuir a la salud dental ya que su consistencia ayuda a reducir el sarro.
  • Comida húmeda: Es más palatable y suele ser más fácil de digerir. Es útil para animales que no beben suficiente agua, ya que contiene más humedad.
  • Comida cruda (BARF): Es una opcióne que requiere un enfoque cuidadoso para evitar deficiencias o desequilibrios nutricionales.
  • Comida casera cocinada: La mejor opción porque podemos controlar la calidad de sus ingredientes, como principal inconveniente es que necesita elaboración y para ser equilibrada tiene que ser formulada por un profesional.

El marketing y las dietas especializadas

El catálogo de alimentos para nuestas mascotas suele ser amplio y las campañas de publicidad se esfuerzan en mostrar un producto para cada necesidad: animales mayores, esterilizados...

Es importante leer las etiquetas y entender lo que contiene el producto, ya que algunas veces las marcas usan términos como "orgánico", "natural" o "especial para", que pueden ser más un truco de marketing que una verdadera mejora nutricional.

Con todo, hay que tener en cuenta:

  • Comida para seniors: En muchos casos, la comida para perros mayores está diseñada para apoyar la salud articular, la digestión y el control de peso, pero también puede ser una estrategia de marketing si no está respaldada por ingredientes que realmente aporten un beneficio. Algunas fórmulas incluyen glucosamina y condroitina para las articulaciones.
  • Comida para animales esterilizados: Este tipo de alimentos suele tener un menor contenido calórico y más fibra, ya que los animales esterilizados tienden a ser menos activos y tienen mayor tendencia a ganar peso. Nuevamente, hay que investigar la composición para ver si realmente está formulada de manera adecuada.

Qué buscar en un buen alimento

A la hora de elegir un alimento nutritivo para tu perro o gato, considera:

  • Ingredientes de alta calidad: Proteínas de buena fuente (pollo, cordero, pescado), verduras, y carbohidratos saludables.
  • Sin subproductos de carne: Los subproductos de carne (como "harina de subproducto animal") suelen ser de calidad inferior.
  • Nutrientes esenciales: Asegúrate de que el alimento contenga vitaminas, minerales, antioxidantes, y ácidos grasos esenciales como omega-3 y omega-6 para la salud de la piel, el pelo y el sistema inmunológico.
  • Aditivos naturales: Como prebióticos y probióticos para la salud digestiva, o glucosamina para la salud articular en animales mayores.
Tracking Pixel Contents