Especies invasoras
Los cerdos vietnamitas, prohibidos en España a partir del año 2022
La pitón real y el varano de la sabana también han sido incluidos en la lista de especies invasoras

Un cerdo vietnamita / ARCHIVO
EFE
El Gobierno ha actualizado el Catálogo Español de especies exóticas invasoras, en el que, a partir de ahora, se incluirán la pitón real y el cerdo vietnamita para los que queda prohibida su posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto que añade al catálogo tres especies invasoras de reptiles (varano de la sabana, pitón real y tortuga de Florida), una de mamíferos (cerdo vietnamita) y dos de plantas (tabaco moruno y la hierba de la pampa) sólo para Canarias.
El decreto detalla que para las especies citadas, cuya posesión como mascotas ha aumentando en los últimos años, queda prohibida la posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos y se establecen controles para su tenencia, aunque se permite mantenerlos (si ya se poseían), siempre que se comunique a la comunidad autónoma correspondiente antes del 1 de enero de 2022.
Las autoridades establecerán requisitos como esterilización y marcaje además de una declaración responsable para no liberar al animal aunque es obligatorio informar si se escapa, ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica en una nota.
El dictamen, revisado a propuesta de entidades científicas, establece que sí el dueño del animal "no quisiera quedarse con él", las administraciones facilitarán su entrega voluntaria, mientras son recogidos por las autoridades competentes, en puntos de venta de animales de compañía o domésticos y núcleos zoológicos legales.
En el supuesto de que las especies estén asilvestradas en el medio natural, las Comunidades establecerán mecanismos de vigilancia y de control poblacional.
Con respeto al cerdo vietnamita, la nota subraya que un dictamen del Comité Científico de 2016 recomendó incluirlo en el Catálogo de especies invasoras por el riesgo sanitario y medioambiental que supone su presencia asilvestrada en el medio natural, así como el riesgo de hibridación con el jabalí salvaje.
En el caso de las tres especies de reptiles incluidas hoy en el catálogo (varano de la sabana y pitón real y tortuga de la península), el Gobierno detalla que su inclusión responde a un riesgo sanitario y para la biodiversidad.
El Real Decreto aprobado hoy también autoriza la lista de especies exóticas invasoras para las Islas Canarias, tal y como establece la Unión Europea para las regiones ultraperiféricas.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Una podológa gallega, contundente con llevar crocs en verano: «Lo ideal es que no las utilices»
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Una viguesa, «asombrada», tras descubrir que un bar de Pizarro no admite mascotas en su terraza: ¿es legal?
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones