La viguesa Marta Vidal lanza un crowdfunding
Busca reunir 4.500 euros para culminar los arreglos de su primer disco, «Augurio»

Marta Vidal, artista viguesa. | Paula Vázquez
m.mato
Los comienzos musicales con una carrera en solitario no son fáciles. En esta tesitura se encuentra la artista viguesa Marta Vidal que ha lanzado una campaña de crowdfunding para reunir el dinero necesario para masterizar, mezclar y publicar su primer disco, «Augurio».
Vidal procede del grupo vigués Tinta que fue premiado en el año 2019 en el certamen «Vigo en Vigo». concurso dirigido a dar visibilidad a los valores locales.
La música y el arte están enraizadas en las arterias de Marta Vidal ya que es hija de músicos de Club Naval. De hecho, en el álbum cuenta con una canción, «Dos águilas», que fue compuesta por su padre. en los años 90 y cantada por su madre en Club Naval.
Marta optó por reescribir la letra en algunas estrofas. Con la ayuda del productor Sergio M. Puga hizo girar el tema hacia un funk más contemporáneo.
Además su abuelo, Arturo Sabugueiro, fue cantante de La Sintonía de Vigo. Para otra generación, además, es un referente ya que fue la voz de las canciones de la apertura de las series de animación «Dragon Ball» y «Doraemon».
Esta joven viguesa dedicada al diseño gráfico y al marketing ha unido los sones de este lado del Atlántico y del otro en sus temas. Por ejemplo, las percusiones del álbum fueron grabadas en Cuba, según recoge en una nota informativa la artista.
Las personas que quieran apoyar con su mecenazgo a Marta Vidal pueden entrar en verkami.com desde una aportación de diez a 120 euros. A partir de 15 euros se puede lograr el cd además de una descarga digital del disco.
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba uno de cada diez aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Turistas maleducados
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»