Caso Shirtum
"Tenemos el OK de Vinicius. Cobrará en $SHI (criptomoneda)": Así atraía a los inversores la red denunciada por la 'criptoestafa'
Los promotores de Shirtum, la plataforma investigada por un presunto fraude de al menos tres millones de euros, usaban todo tipo de "mentiras" para conseguir más inversiones, según la querella

El jugador del Real Madrid Vinicius, durante un partido de Liga de esta temporada. / EFE
"Tenemos el OK de Vinicius. Es top. Y nos ha aceptado el pago en $SHI [la criptomoneda creada por Shirtum, la empresa investigada por estafa] y solo en $SHI. 300.000". Así trataba el empresario Manel Ángel Torras, uno de los promotores de Shirtum, la plataforma de criptomonedas y NFTs vinculadas a futbolistas de élite mundial, de conseguir mayores inversiones para su proyecto, que ahora está siendo investigado por presunta estafa en el juzgado de instrucción número 5 de Barcelona.
La frase se la dijo el 11 de noviembre de 2021 el empresario a uno de los mayores inversores del que iba a ser un suculento negocio y terminó siendo un presunto fraude de más de tres millones de euros, según recoge una prueba digital que consta en la querella presentada por 12 de los afectados y a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO. Con ese testimonio los querellantes vienen a denunciar cómo se usaron todo tipo "mentiras" para conseguir más inversiones.
Tras ser admitida a trámite la denuncia el pasado 12 mayo, estaban citados a declarar este lunes y martes los principales querellados e impulsores de la plataforma, el citado Manel Ángel Torras, su hijo, Marc Albert Torras, y los también empresarios Manuel Morillas y David Rozenwaig, pero a útima hora su declaración ha sido suspendida.
Todos ellos se valieron de múltiples "engaños", tal y como recoge la denuncia, para conseguir aportaciones para el proyecto, que pretendía generar una app que fuera un 'marketplace' de los NFTs de algunos de los mejores jugadores del mundo.

Pantallazo del 'white paper' de Shirtum donde costan los jugadores fundadores de la plataforma de criptomonedas y NFTs / EL PERIÓDICO
Usar jugadores top como "cebos"
Los impulsores de Shirtum habían usado ya como "cebos", según considera la querella, a un grupo de importantes jugadores, que cedieron su imagen para el proyecto, y que ahora figuran también como querellados. Entre ellos está 'Papu' Gómez -que es considerado por los denunciantes uno de los ideólogos de Shirtum-, Nico Pareja, Lucas Ocampos, Ivan Rakitic, Javier Saviola y Alberto Moreno.
Los empresarios denunciados no dudaron en presumir falsamente de que también tenían algún tipo de acuerdo con Vinicius "con el claro fin", sostiene la denuncia, de inducir a uno de los principales inversores a "que siguiera invirtiendo en el proyecto". También usaron la figura de otro astro mundial, Lionel Messi, tal y como reveló este periódico.
Con fecha de 6 de septiembre de 2021, el denunciado Morillas envió a uno de los inversores un documento PDF vía WhatsApp en el que aparecía la imagen del ex futbolista del FC Barcelona vinculado a Shirtum. "Se trata de un documento particularmente importante porque a través de él se hizo creer a los inversores que Shirtum y el mundialmente conocido futbolista Lionel Messi mantenían algún tipo de acuerdo comercial para crear y vender los NFTs de dicho jugador, lo cual hoy sabemos que no era verdad", especifica la querella.
El nombre y la imagen aparecen en varias partes del referido documento, lo que, según la querella, "sugiere que Shirtum tenía, por lo menos, los derechos de imagen del Messi". "Ademas", prosigue la denuncia, "Manuel Morillas ya le había anticipado" al inversor "que el querellado Papu Gómez y el futbolista Lionel Messi eran sus socios".
Otros de los engaños que, según la querella, usaron los promotores de Shirtum para seguir recaudando dinero para su proyecto, fueron que había "un inversor de Nueva York que quiere meter Shirtum en Bolsa" y que "Goldman Sachs nos ofrece 50 kilos por la empresa", entre otros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- El ave que se «come» a la velutina
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín