Diez momentazos de la moda de 2024
El armario de este 2024 ya esta a punto de cerrarse y también en la moda se puede hacer balance y confección. Hemos tenido sorpresas en las pasarelas y en las alfombras rojas. Ha habido algunos movimientos en la ‘premier’ de los diseñadores y giros inesperados, como el accidente fatal de Isak Andic, fundador de Mango.
Laura estirado
EL DESFILE DE GALLIANO PARA MASON MARGIELA. El diseñador gibraltareño nos volvió a hacer soñar en abril con una puesta en escena única. Partiendo de retratos de Brassai de 1920 y 1930, regresó a la Belle Époque y a las siluetas reloj de arena. Sin duda, el mejor John Galliano después de su defenestración en 2011 (Dior lo despidió a raíz de un altercado en el que, estando ebrio, lanzó insultos antisemitas a unos clientes en un bar de París). A pesar del éxito, el diseñador acaba de salir de la casa en la que ha ejercido de director artístico durante una década.
ALESSANDRO MICHELE LLEVA A VALENTINO SU ESTILO EN GUCCI. El diseñador romano preferido por las estrellas de Hollywood adelantó a junio su primer trabajo para la casa Valentino (casi al mismo tiempo que Sabato de Sarno presentaba también su colección masculina para Gucci). Genio y figura, si alguien sospechaba que Michele iba a cambiar su estilo por cambiar de casa erraba el tiro por completo.
El vestido joya de Versace para Taylor Swift. La mayor estrella del planeta ha convertido uno de sus looks de su macrogira de casi dos años, «The Eras Tour», en uno de los más icónicos del año. Aunque ha lucido diseños de firmas como Roberto Cavalli, Elie Saab y Vivienne Westwood, el body joya de tirantes y escote corazón de Versace con cristales de Swarovski será el más recordado (encima lo combinó con unas increíbles botas altas de Christian Louboutin).
ZENDAYA, reina de las alfombras rojas.
La actriz de películas como «Rivales» o «Dune», y de series como «Euphoria», es desde hace años la mejor vestida de todas las alfombras rojas que pisa, y son muchas. Ya esté promocionado la segunda parte de la cinta futurista de Denis Villeneuve, en la que lució un modelo histórico y robótico de alta costura de la colección de otoño de 1995 de Thierry Mugler, o luciendo modelazo de Galliano —vestido de sirena y tocado de plumas— en la MET Gala, acompañada de su genial estilista, Law Roach.
LA REINA LETIZIA, VISTA POR LEIBOVITZ. Los retratos que la fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz ha realizado a Felipe VI y Letizia en el Salón de Gasparini del Palacio Real de Madrid, encargo del Banco de España, han dado la vuelta al mundo por su belleza de cine. En especial el retrato de la reina, que luce vestido negro en tul firmado en 1948 por el mismísimo Balenciaga, autor también de la capa de gala en seda rosa.
LOUIS VUITTON EN EL PARK GÜELL. El edén de Gaudí, tesoro de Barcelona, fue el escenario elegido por Nicolas Guesquière para presentar la colección Crucero 2025 de Louis Vuitton, una oda opulenta y distópica, que siguieron 600 invitados (Sophie Turner, Pharrell Wiliams, Jaden Smith...).
EL VESTIDO DE LA VENGANZA DE JLO. Jennifer Lopez pidió el divorcio el día de su segundo aniversario de boda con el actor Ben Affleck. Lejos de hundirse por volver a fracasar junto al que parecía el amor de su vida, la diva del Bronx reapareció en el Festival de Cine de Toronto luciendo un modelazo plateado de Tamara Ralph.
El desfile de victoria’s secret, de vuelta. Tras un paréntesis de seis años, el show de Victoria’s Secret regresó en octubre por todo lo alto, y como si las críticas del #Metoo y las caídas de ventas sufridas por la compañía lencera no hubieran tenido lugar. El espectáculo de las ángeles aladas reunió a las tops más cotizadas, desde las hermanas Hadid hasta iconos como Alessandra Ambrosio, Adriana Lima, Kate Moss, Eva Herzigova, Carla Bruni y Tyra Banks.
Terremoto en chanel. A pesar de que las mujeres son mayoría en la industria de la moda, pocas son las que ocupan puestos en la cumbre. La paradoja volvió a ocurrir con Virginie Viard, que, tras 30 años como mano derecha de Karl Lagerfeld, asumió la dirección artística de Chanel hace cinco, pero ha dejado el cargo este año sin dar explicaciones (y a pesar de lograr ventas de récord). Su sustituto es otro joven rostro masculino: el franco-belga Matthieu Blazy, que antes pilotó Bottega Veneta.
Adiós A Isak Andic. La muerte inesperada de Isak Andic a los 71 años, tras precipitarse durante una excursión en Collbató (Baix Llobregat), ha dejado conmocionados al mundo empresarial y al sector de la moda, dentro y fuera de nuestras fronteras. Desde que en 1984 fundó Mango, la firma ha luchado porque su nombre sonara tanto como el de Zara, perteneciente a Inditex, el otro gigante fashion español. La compañía ha destacado «la voluntad de continuar con el proyecto y el legado de Andic».
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España