Los reyes se reúnen con Leonor y Juan Carlos I en Marín antes de cenar en Combarro
Felipe VI y Letizia viajaron a Galicia por la celebración en Poio del 40 aniversario de la jura de bandera de la promoción de la Armada del monarca y aprovecharon para ver a su hija
Combarro fue el lugar elegido este viernes, una vez más, por el rey Felipe VI para reunirse con sus antiguos compañeros de promoción de la Armada con motivo de los 40 años de jura de bandera. Y el grupo volvió a decantarse, como ya había hecho en 2014 en otra efemérides destacada, por los establecimientos de Carlos Alvariñas, empresario local propietario de los restaurantes O Peirao, fundado en 1974, y Alvariñas, en 1994.
Corrían los rumores, pero fue la presencia de la prensa, de los efectivos de la seguridad y los uniformes de gala de los camareros los que confirmaron a los vecinos de que alguna autoridad importante se iba a presentar en el conjunto histórico poiense. Finalmente, a las nueve y media de la noche en punto entraban en la terraza de O Peirao los reyes de España, que se detuvieron unos segundos para facilitar la toma de imágenes por parte de los pocos fotógrafos y cámaras presentes en ese momento, entre ellos FARO.
Antes de llegar a Poio, los monarcas, junto al rey emérito Juan Carlos I, se reunieron en un “breve encuentro familiar y privado” con la princesa Leonor en la Escuela Naval de Marín, en la que la heredera completa su formación castrense.
Fuentes de Zarzuela confirmaron que “en ese contexto, al saberlo, el rey Juan Carlos ha pedido ir a ver” a su nieta. El encuentro familiar fue “breve y privado”.
Que haya trascendido, la última vez que se vieron el rey emérito y la princesa Leonor fue el 31 de octubre del año pasado en el Palacio de El Pardo con motivo del 18 cumpleaños de la heredera al trono.
Hay que recordar, asimismo, que Juan Carlos I se encuentra en Sanxenxo este fin de semana para competir con el Bribón y defender el título en el Europeo de la clase 6M. Su embarcación, de hecho, ya compitió ayer, aunque no navegó debido a las condiciones meteorológicas.
Numerosos curiosos
La cena de Felipe VI con sus compañeros tuvo lugar en la terraza del restaurante O Peirao, donde la comida se sirvió en mesas a modo de pinchos, de pie, con un completo.
Carlos Alvariñas, muy reacio a hacer declaraciones debido a la importancia del momento, sí reconoció a FARO que “para mí siempre es un honor recibir a los guardamarinas”.
Aunque los efectivos velaron en todo momento por la seguridad de los monarcas, fueron numerosos los curiosos que se acercaron hasta la terraza, a los cuales los reyes saludaron a su llegada. Hay que decir que, además, en la terraza pegada a O Peirao había clientes cenando en el momento de su llegada.
Durante todo el evento tuvieron lugar algunas anécdotas, como que algunos vecinos bromistas lanzaron petardos en un callejón cercano “para asustar al rey” o que la cena coincidió en la misma calle en la que un grupo de amigos celebraban una fiesta de pijamas vestidos con esta prenda y con batas de casa. “Somos amigos de Combarro y Lugo que llevamos toda la vida veraneando aquí, sabiendo que venían los reyes nos poníamos más elegantes”, bromearon.
Y como es habitual, los que nunca habían visto a Felipe VI en persona, se mostraron impresionados por su altura. “Es altísimo”, comentaba una mujer asombrada.
Después de los pinchos en O Peirao, los reyes disfrutaron del postre y el café en el Alvariñas, a pie de un precioso cruceiro que lleva a la Praza da Chousa, en cuyo exterior también se congregaron vecinos por la presencia de la prensa.
Pulpo, zamburiñas, navajas, brochetas de langostinos, jamón, carne a la brasa... regados con vinos gallegos
“Todos son productos gallegos de la mejor calidad”. Son palabras del propietario de los dos restaurantes que ayer recibieron a los reyes de España. Y como no podía ser menos, esos platos se acompañaron con vinos también gallegos. Felipe VI, Letizia y sus acompañantes disfrutaron de entrantes como la tradicional empanada gallega o los mejillones. Pero en las mesas se sirvieron otras exquisitas viandas y, por supuesto, no faltó el marisco. Así, hubo pulpo, zamburiñas, navajas, brochetas de langostino... y no faltaron el jamón y la carne a la brasa. Ya es conocido el gusto de Felipe VI por los restaurantes de Carlos Alvariñas, ya que en 2014 él y sus compañeros de promoción de la Armada celebraron otro encuentro similar y durante sus años como guardiamarinas en la Escuela Naval era un punto habitual para sus salidas de comidas y cenas, con especial predilección por su empanada. Ayer, el rey de España la volvió a degustar en buena compañía, primero acompañándola con cerveza y después con vino.
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Sin pistas del desaparecido tras peinar el Deza en Taboada y el tramo de su casa a la estación
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Vigo inaugura la Praza da Policía Nacional
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas