El alarmante mensaje con el que Ana Obregón vuelve a las redes tras la muerte de su padre "¿Me dejaríais un hueco en la eternidad?"
Hace tan sólo unas semanas que la actriz perdía al otro gran pilar de su vida
R. V.
Ana Obregón está viviendo otro duro momento en su vida. Tras el fallecimiento en 2020 de su hijo, Áless Lequio, y el adiós a su madre, Ana María, solo un año después, hace unos días tuvo que sumar la perdida de otro de sus pilares fundamentales. La actriz perdía también a su padre. Uno nuevo varapalo que cada vez hace más complicado que consiga levantar cabeza.
Después de varios días desaparecida, la actriz ha regresado a las redes con un mensaje que ha preocupado mucho a sus seguidores. Es habitual que emplee instagram para compartir sus sentimientos o emociones pero en esta ocasión, sus desgarradoras palabras han despertado las alarmas.
La presentadora ha querido recordar a su hijo Álex y sus padres, que ya no están con ella, con unas emotivas imágenes, comentando lo mucho que les echa de menos.
"Silencio. El dolor no tiene palabras. Nostalgia. El dolor de no poder regresar. Mamá,Papá ,Hijo...¿me haríais un hueco para navegar con vosotros en ese océano de la eternidad?" comentaba Ana Obregón junto a las imágenes.
El estado de ánimo de la actriz tiene muy preocupado a su entorno. La actriz no ha dejado de sumar golpes en los últimos años y salir adelante está siendo muy complicado.
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública