La actriz californiana Elisabeth Moss, intérprete de personajes icónicos de la nueva era televisiva como Peggy de "Mad men" o June de "El cuento de la criada", se adentra en el terror con una adaptación de "El hombre invisible" que pone el foco en una relación de abusos y obsesión dentro de una pareja. "Los abusos psicológicos pueden ser tan dañinos como los físicos, lleva mucho tiempo recuperarse y superarlo, por eso hemos querido mostrar ambos aspectos en el personaje de Cecilia", dijo ayer Moss en una entrevista con Efe. La película, dirigida por Leigh Whannell y producida por el mago del terror de bajo presupuesto Jason Blum, actualiza el clásico de H.G. Wells e introduce este nuevo personaje, Cecilia (Moss), una mujer atrapada en una violenta y abusiva relación con un rico y brillante científico.
La trama arranca en el momento en que ella escapa de la casa conjunta, pero cuando parece que todo ha quedado definitivamente atrás, empieza a sentir el acoso de alguien que nadie puede ver, por lo que a las personas de su entorno les resulta difícil creerla.
La relación con el movimiento #Metoo y los casos de abusos dentro de la industria de Hollywood es evidente.