Hasta 25 nuevas estrellas Michelin se otorgaron anoche en la gala de presentación de La Guía España y Portugal 2019, pero solo una nueva ha recaído en Galicia. La chef santiaguesa Lucía Freitas, directora de A Tafona Casa de Xantar de Compostela, logró su primera distinción en la prestigiosa guía gastronómica.

La estrella de Lucía Freitas mantiene a Galicia con 11 distinciones. En la pasada edición fueron también once los restaurantes gallegos premiados: Casa Marcelo (Santiago), Nova (Ourense),Yayo Daporta (Cambados, Pontevedra), Alborada (A Coruña), As Garzas (Malpica de Bergantiños, A Coruña), Retiro da Costiña (Santa Comba, A Coruña), Árbore da Veira (A Coruña), Casa Solla (Poio, Pontevedra), Pepe Vieira Camiño da Serpe (Raxo, Pontevedra), Maruja Limón (Vigo) y Culler de Pau (O Grove, Pontevedra). Sin embargo, el pasado octubre cerraba sus puertas el restaurante Alborada, dejando a la comunidad con una decena de chefs Michelin.

El reconocimiento al trabajo de Lucía Freitas, cocinera integrante del Grupo Nove, devuelve su "status" a la comunidad, que por otra parte no ha logrado dar el salto al grupo de los "biestrellados". Al igual que el año pasado, sonaban como candidatos, entre otros, Casa Solla y Pepe Vieira, ambos en Poio.

Once "tres estrellas"

La gala para presentar la nueva Guía Michelin España y Portugal 2019 tuvo lugar en el Pavilhão Carlos Lopes de Lisboa, la primera ocasión en la que la capital portugesa acoge este evento que se celebra desde 2009.

En el cómputo global, España ha logrado 11 restaurantes con tres estrellas, 25 con dos estrellas y 170 con una estrella, 22 de los cuales son nuevas incorporaciones.

España sumó un nuevo tres estrellas Michelin con Dani García Restaurante (Marbella, Málaga). El país se mantiene en los once en esta categoría por el cierre el pasado octubre de Sant Pau, de Carme Ruscalleda en la provincia de Barcelona.

El marbellí Dani García, con más de 20 años en la profesión, se convierte así en el primer "triestrellado" de Málaga y en el segundo de Andalucía -el año pasado la consiguió Aponiente (Cádiz)- gracias a una cocina contemporánea que bebe de la tradición andaluza.

De esta forma, cuentan con la categoría de triestrellados: Martín Berasategui, Arzak, Akelarre y Azurmendi en el País Vasco; El Celler de Can Roca, Abac y Lasarte, en Cataluña; Aponiente y Dani García en Andalucía; así como Diverxo en Madrid y Quique Dacosta, de Dénia (Alicante), en la Comunidad Valenciana.

"Biestrellados"

Los nuevos "biestrellados" son Cocina Hermanos Torres en Barcelona, de los mediáticos gemelos Sergio y Javier, que conservan así la calificación lograda en el ya cerrado Dos Cielos; El Molino de Urdániz en Urdaitz (Navarra); Ricard Camarena Restaurant en Valencia y Alma (Lisboa), por lo que esta categoría de dos estrellas, en la Península Ibérica, asciende a 31 restaurantes.

De los hermanos Sergio y Javier Torres destacan los inspectores que han integrado los fogones en la experiencia culinaria del comensal al convertir su restaurante en "una gran cocina abierta con mesas", y de David Yárnoz, que "a base de talento y personalidad desarrolla una cocina creativa que exalta los productos de proximidad de Navarra" en Molino de Urdániz.

Sobre el "original" restaurante Ricard Camarena de Valencia, que se mudó al Bombas Gens Centre d'Art, los inspectores de la Guía Michelin alaban una cocina con predominio vegetal gracias al trabajo que desarrolla con agricultores de su entorno.

En Portugal, Henrique Sá Pessoa, de Alma, ubicado en el lisboeta barrio de Chiado, les ha "cautivado" con una propuesta "muy técnica, divertida y repleta de matices", con bocados que les han llevado a "viajar en el tiempo y en el espacio" porque se arraigan en la tradición e incorporan sabores de otras latitudes.

Veinticinco restaurantes logran para la Guía Michelín 2019 su primera estrella en Madrid (la que más consigue en esta categoría, cinco), Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Castilla La Mancha, Castilla y León, Galicia, La Rioja y Aragón, además de en Sintra, Bragança y Guimarães en Portugal.

El cocinero guipuzcoano Martín Berasategui ha recibido dos nuevas estrellas de la Guía Michelín, una para el eMe Be Garrote de San Sebastián y otra para el Oria de Barcelona, con lo que suma 10 "brillos" en total, mientas que Eneko Atxa se ha hecho con la quinta, al recibir la primera para Eneko Bilbao.