Un cofrade llamado Felipe VI

El Rey asiste a las procesiones de Sevilla y toca el llamador de los dos pasos de la Hermandad de la Redención, el del Beso de Judas y el de la Virgen del Rocío

Felipe VI y Susana Díaz, entre los Nazarenos de la Hermandad de Santa Genoveva.

Felipe VI y Susana Díaz, entre los Nazarenos de la Hermandad de Santa Genoveva.

El rey Felipe VI dedicó la tarde de ayer a presenciar varias procesiones de la Semana Santa de Sevilla y, en pleno centro de la ciudad, al inicio de la carrera oficial, tocó el llamador de los dos pasos de la Hermandad de la Redención, el del Beso de Judas y el de la Virgen del Rocío.

Los costaleros de los pasos, en respuesta al golpe del llamador efectuado por el Rey para la "levantá" del paso, contestaron al unísono "Viva España", mientras alzaban las figuras sobre sus espaldas.

El capataz de los costaleros de la Virgen del Rocío, Carlos Yruela, en ese momento de la procesión, se ha dirigido a su cuadrilla de costaleros diciéndoles "qué orgullo y qué satisfacción que toque este martillo", en alusión a don Felipe y la forma de los llamadores de los pasos, unos pequeños martillos colocados en su frontal con cuyo sonido el capataz dirige a los costaleros. El Rey presenció igualmente cómo el saetero de Osuna (Sevilla) Manuel Cuevas le dedicó una sentida saeta a la Virgen del Rocío, al final de la cual incluyó unas palabras alusivas a Felipe VI y a su presencia en Sevilla.

Don Felipe, que rompió el protocolo para saludar a un grupo de chiquillos junto a uno de los palcos de la carrera oficial, estuvo acompañado por la presidenta andaluza, Susana Díaz, quien aseguró a los periodistas que el Rey ha disfrutado con su visita. "Ha visto cómo vivimos la Semana Santa, nuestra semana grande; y ha sentido el cariño de la gente", añadió sobre el Rey, quien fue objeto de los habituales obsequios que son las estampitas que los devotos llevan de sus imágenes titulares y suelen repartir durante los itinerarios de sus cofradías. El Rey, en su primera visita a la Semana Santa de Sevilla como monarca, también acudió a la parroquia de San Andrés para ver la salida de la cofradía de Santa Marta, ya que ayer, Lunes Santo, salen en procesión nueve cofradías. Igualmente, presenció la procesión de la cofradía de Santa Genoveva por la plaza de España, en la cual comenzó su jornada de Semana Santa, en la sede de la delegación de Gobierno en Andalucía, tras haber almorzado con los miembros del Consejo de Hermandades y Cofradías, el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, y Susana Díaz, entre otros. Tras el almuerzo, el monarca firmó en el libro de honor de la delegación: "Saludo con gran afecto a todos los que forman parte de esta delegación del gobierno en la comunidad autónoma de Andalucía. Gracias por todo el trabajo y dedicación a los intereses de España. Felipe R". Cuando el paso de palio de Santa Genoveva llegó a la plaza de España, el Rey bajó a la calle, y un representante de la Hermandad le puso la medalla de esta corporación.

Tracking Pixel Contents