Juicio
Ana Torroja, condenada a pagar 1,5 millones por fraude
Un juzgado de Palma de Mallorca hace pública la sentencia que le obliga a pagar a Hacienda para no ir a la cárcel

Ana Torroja. / EFE
EFE
El Juzgado de lo Penal número 5 de Palma ha hecho pública este martes la condena firme a Ana Torroja que dictó el pasado 9 de abril, cuando la cantante admitió haber cometido delitos fiscales en 2003, 2006 y 2007 a cambio de que se retirasen las peticiones de penas de prisión.
Torroja, que ya ha devuelto unos 700.000 euros al fisco, alcanzó un acuerdo con la Fiscalía y la Abogacía del Estado en el juicio que se celebró el 9 de abril en los Juzgados de Palma, que ha quedado plasmado en la sentencia hecha pública este martes.
La sentencia firme dictada por la magistrada, Margarita Morro, condena a la artista como "autora responsable de tres delitos contra la Hacienda Pública", con las circunstancias atenuantes de reparación del daño, confesión y colaboración con la Justicia.
Los tres delitos admitidos son por el IRPF de 2003, 2006 y 2007, por los que ha sido condenada a 5 meses de cárcel por cada uno de ellos, sustituidos por sendas multas de 3.000 euros. Además, por el fraude de 2003 pagará 121.241 euros de multa, por el de 2006, otros 134.361 y por 2007, 222.244 euros.
También ha sido inhabilitada para contratar con la administración, solicitar subvenciones o beneficios fiscales por 18 meses por cada delito.
La excantante de Mecano tendrá que pagar, en concepto de responsabilidad civil, la cuantía total de las cuotas que defraudó, que asciende a 796.411 euros (202.068 euros en 2003, 223.935 en 2006 y 370.407 en 2007), así como los intereses de demora.
Torroja se ha comprometido además a pagar las cuotas correspondientes al IRPF de 2004 por la vía administrativa, de manera que abonará otros 118.733 euros con sus correspondientes recargos.
La jueza la ha condenado al abono de las costas judiciales, que en el caso de la Abogacía del Estado ascienden a unos 30.000 euros.
La cuantía total a pagar por Torroja que recoge la sentencia supera los 1.422.000 euros, a los que falta añadir el recargo por las cuotas de IRPF de 2004 pendientes de liquidación, de manera que alcanzaría los 1,5 millones.
La sentencia absuelve al abogado Gabriel Feliu y al asesor Octavio Fernández de la Reguera, contra quienes tanto la Fiscalía Anticorrupción como la Abogacía del Estado retiraron la acusación.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó: «La casa parece una selva»