Seis remedios caseros para eliminar las humedades en casa
Con estos consejos te desharás de los malos olores y otros problemas debidos a las condensaciones

Adiós a las humedades / PI
C. G.
Las humedades son uno de los problemas más frecuentes de las casas antiguas, pero eso no significa que no aparezcan también en los pisos nuevos. Este problema de condensaciones puede convertirse en una pesadilla ya que, además de las antiestéticas manchas de moho y hongos, puede traer consigo la aparición de malos olores.
Si este es tu problema, no desesperes. A continuación te proponemos una serie de trucos caseros que te ayudarán a eliminar las humedades en casa.
Recurre al carbón vegetal

Seis remedios caseros para eliminar las humedades en casa
El carbón vegetal o las tizas son algunos de los elementos naturales que pueden ayudarte a reducir el moho en casa, ya que actúan como perfectos absorbentes de la humedad. Prueba a colocar varios trozos de carbón en una estantería y verás cómo el ambiente se vuelve más seco y limpio.
Elimina la humedad con la sal

Seis remedios caseros para eliminar las humedades en casa
Para eliminar la humedad de una habitación también puedes recurrir a la sal gruesa. Hazte con un recipiente plano y llénalo con un kilo de este tipo de sal. Después colócalo en algún punto de la estancia y déjalo reposar ahí entre uno y dos días. Pasado ese tiempo verás cómo la sal ha absorbido gran parte de la humedad. Eso sí, si ves que está muy mojada o que incluso se ha puesto de color negro, habrá llegado el momento de cambiarla.
Alíate con el vinagre

Seis remedios caseros para eliminar las humedades en casa
Si quieres limpiar la casa con productos que eliminen el moho pero que no sean químicos, lo mejor que puedes hacer es utilizar vinagre blanco. Rocía este producto sobre las manchas de humedad (ya sean paredes, azulejos, etcétera) y déjalo actuar durante al menos media hora. Después frota la superficie, enjuágala y sécala bien. Repite el proceso varios días hasta que la mancha vaya a menos.
Con aceite de árbol de té

Seis remedios caseros para eliminar las humedades en casa
El aceite de árbol de té, que podrás encontrar en herbolarios y tiendas especializadas en productos naturales, es uno de los remedios caseros más efectivos para eliminar las humedades y el moho gracias a sus propiedades antifúngicas. Llena un pulverizador con dos vasos de agua y una cucharada de aceite de árbol de té. Rocía la mezcla sobre las manchas que quieras eliminar y déjalo actuar.
El bicarbonato, tu mejor aliado

Seis remedios caseros para eliminar las humedades en casa
Otro remedio casero muy eficaz para eliminar las humedades de la casa es usar bicarbonato. Sólo bastará con espolvorearlo sobre la zona en la que haya salido la mancha de humedad y dejarlo actuar durante todo el día. Después sólo tendrás que eliminar los restos para comprobar cómo ha absorbido la humedad y ha eliminado su olor característico.
No te excedas con las plantas de interior

Seis remedios caseros para eliminar las humedades en casa
Las plantas adecuadas pueden purificar el aire de una habitación. Sin embargo, tener demasiadas de ellas en el interior aumenta considerablemente el grado de humedad de la vivienda. Aun así, algunas como el laurel de la India o la palma de bambú pueden ayudarte a evitar el exceso de humedad de un ambiente si se decora con ellas en su justa medida.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»