Técnicas de pintura
Decoración de interiores: efectos de pintura sorprendentes
Las paredes con relieve se ensucian menos que las lisas y disimulan los desperfectos del paso de los años

Pintura con efectos para tus paredes / Leroy Merlin
Redacción
Las paredes lisas ganaron terreno al gotelé hace algún tiempo. De repente, nadie entendía por qué se habían puesto de moda las gotitas en las paredes del hogar, parecía una técnica desfasada y de gusto dudoso.
Las paredes lisas son mucho más agradecidas y fáciles de decorar: se pueden empapelar con papeles bonitos, poner vinilos, pintar de dos o varios colores sin temer que la línea divisoria quede torcida... Pero, como contrapartida, también se ensucian mucho más que las paredes con relieve o efectos sorprendentes y muestran, de una forma más evidente, los desperfectos que se van produciendo en los muros con el paso de los años.
Ya sea porque son funcionales o porque quieres cambiar la estética de tu casa, te presentamos algunas pinturas que crearán distintos tipos de efectos en tus paredes.
Efecto metal:

Decoración de interiores: efectos de pintura sorprendentes
Foto: Leroy Merlin. Más imágenes en nuestra galería.
Las pinturas metalizadas destacan una parte de la habitación otorgándole una imagen lustrosa y brillante. Lo ideal no es pintar toda la habitación con este tipo de pintura, que por lo general acostumbra a ser dorada, metalizada o cobriza, sino sólo una parte que queramos destacar, como por ejemplo una chimenea o un murito pequeño.
Efecto mármol:

Decoración de interiores: efectos de pintura sorprendentes
Foto: papelespintadosdecorativos
Para realizar esta técnica, primero aplica una mano de pintura blanca. A continuación, da una mano de fijador, para que el color blanco tenga más profundidad en el resultado final. Ahora mezcla en un bote, la mitad del color que quieras (de tonalidad oscura) con la otra mitad de pintura blanca.
Tras cubrir tus manos con guantes de goma, retira la pintura sin deslizar, apoyando el guante para conseguir diferentes tonalidades de colores y dejando el blanco de base al descubierto.
Una vez esté la pared seca, repetiremos la técnica pero con el tono oscuro, el que nos ha sobrado antes de mezclarlo con la pintura blanca. Apoyar el guante, limpiar con papel de cocina, y así hasta conseguir el efecto deseado. Tras dejar secar esta nueva capa durante una tarde entera, podemos aplicar una o varias manos de barniz o laca para obtener el efecto mármol.
Efecto esponja

Decoración de interiores: efectos de pintura sorprendentes
.
El efecto esponja se puede apreciar en la pared del fondo. Foto: Pinterest, Aly Garom.
Quizás sea la técnica menos complicada de todas. Elige una esponja vegetal para extender la pintura que hayas elegido. Tienes que pintar las paredes desde la parte de afuera y de vez en cuando dar golpes en un solo lugar al azar. Cuando observes tu trabajo verás las curiosas formas que se han creado con esta técnica.
Efecto degradado

Decoración de interiores: efectos de pintura sorprendentes
Foto: Pinterest, Ryann Anderson
Por norma general, los degradados se suelen hacer de forma horizontal y es una transición del color elegido, desde la tonalidad más oscura hasta la más clara. Se consigue un efecto muy natural, como si se tratara de un amanecer. Esta técnica exige precisión y herramientas de pintor profesional como pistola y compresor.
Efecto del papel roto

Decoración de interiores: efectos de pintura sorprendentes
Foto: pisos.com
El aspecto papel roto es una técnica que consiste en rasgar literalmente pedazos de papel pintado al azar. Comienza con las paredes limpias y secas. A continuación, corta tiras de papel a un metro o metro y medio y píntalas con un rodillo, del color deseado. Luego, repite la acción con otra tonalidad de la misma gama y luego, otra vez, con un tono más fuerte o más oscuro de los que hayas usado.
A continuación, rompe el papel y usa pegamento de empapelar. Cuando esté seco, aplica una capa de fijador transparente encima.
Efecto arena

Decoración de interiores: efectos de pintura sorprendentes
Foto: Leroy Merlin
Este tipo de pintura es ideal para los exteriores ya que ofrece una textura arenosa, que se aplica directamente tras una imprimación. Las pinceladas deben ser rápidas y en diferentes direcciones. Aplica pintura en otros colores cuando ésta esté seca y lograrás un efecto de profundidad.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento