Arquitectura
La escultura transforma un edificio de oficinas
Caracterizado por una composición simple y provocadora, está diseñado mediante dos grandes volúmenes

Grandes bloques unidos entre sí en el edificio. / Tomeu Ferrá
Esteban Mercer/ Mallorca
La arquitectura y la escultura han estado estrechamente vinculadas desde siempre. En la actualidad, la arquitectura cuenta con nuevos materiales y nuevos medios técnicos para el diseño, esto la acerca y asemeja aun más a la escultura, desarrollando estructuras cada vez más plásticas. Las construcciones actuales, según su tendencia, suelen denominarse Box o Blob, dependiendo si tienden a la forma cubica, de herencia funcionalista, o hacia formas orgánicas, blandas y dinámicas. Se puede afirmar que la escultura moderna recibió claras influencias de la arquitectura histórica. Brancusi, definió la arquitectura como esculturas u objetos de diseño aumentados y sin escala en los años 50s.
Además del descubrimiento de la forma escultural, la arquitectura minimalista y la escultura paisajística, y los proyectos urbanísticos integrados por mega formas esculturales. La arquitectura principalmente, intenta agradar estáticamente, sin embargo, según Vitrubio las principales características funcionales de la arquitectura, son: la Belleza (Venustas), la Firmeza (Firmitas) y la Utilidad (Utilita). Dos de estas características, se ven inmensamente relacionadas con el concepto de esculpir, cada escultor en su mente, en sus ideas, en lo que plasma, intenta provocar placer estético
Hoy les mostramos un edificio en nuestra opinión bellísimo, obra del arquitecto licenciado en The Manchester School of Architecture. 1996-2002, Tomeu Ferrà - (www.studioferra.com). Se trata de una obra-escultura construida en el año 2005, así que podemos afirmar que el tiempo, que es un juez implacable, ha sido benévolo, también en esta creación arquitectónica un edificio de oficinas situado en el polígono de Ses Veles, en Bunyola (Mallorca).
Caracterizado por una composición volumétrica simple y provocadora, diseñada mediante dos grandes volúmenes que acogen diversas salas destinadas a varios usos, unidos entre sí por un cuerpo de cristal transparente en el que se ubican todos los elementos de comunicación de las diferentes zonas del edificio, todos ellos envueltos por un gran elemento de hormigón en forma de "L" invertida que ejerce de cubierta parcial y de doble piel del edificio, podemos afirmar que busca su belleza en las formas que también se aplican en la creación artística, aplicadas, eso sí a la funcionalidad.
Los materiales han sido definitivos en la hora del triunfo tras el escrutinio. Chapa grecada micro-perforada lacada en naranja, fachadas de tipo muro cortina, amplios ventanales, revestimientos en alucobond gris marengo y grandes paneles de hormigón armado elaborados in situ son los acabados que revisten esta agresiva composición volumétrica caracterizada también por grandes voladizos de planos inclinados que no dan pie a la indiferencia. Pese a su aspecto de solidez escultórica el edificio está dotado de gran luminosidad, claramente perceptible en la zona de tránsito envuelta en fachadas de vidrio y situada entre los volúmenes principales a ambos extremos de la misma. En el resto de los cuerpos de apariencia hermética dicha luminosidad se consigue mediante las aperturas situadas en ambos extremos de los ejes a través de los cuales discurren el resto de estancias del edificio, y del resto de los materiales tales como la chapa micro perforada lacada en naranja que envuelve es su totalidad el volumen ubicado en la zona sur.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Una podológa gallega, contundente con llevar crocs en verano: «Lo ideal es que no las utilices»
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- Una viguesa, «asombrada», tras descubrir que un bar de Pizarro no admite mascotas en su terraza: ¿es legal?
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones