La frecuencia con la que debes cortarte el pelo según los expertos: ni cada uno ni cada tres meses

Los especialistas en el cuidado del cabello han llegado a una conclusión acerca de la frecuencia ideal con la que cortar el cabello

La frecuencia con la que nos cortamos el pelo puede afectar a nuestra salud capilar.

La frecuencia con la que nos cortamos el pelo puede afectar a nuestra salud capilar. / Envato

Abril Escalante

Aunque el pelo que llevamos define nuestro estilo e identidad, cortárselo no es solo un acto de estética, sino una práctica fundamental para mantener la salud capilar.

A lo largo de la historia, darse un buen tijeretazo ha estado cargado de simbolismo sobre renovaciones personales y transformaciones profundas. Desde un punto de vista mucho más práctico, cortarse el pelo con frecuencia es fundamental para evitar problemas como las puntas abiertas, el encrespamiento o la pérdida de densidad.

En torno a la frecuencia con la que deberíamos cortarnos el pelo hay un debate complejo y multifactorial donde influyen factores como los cambios de temperatura, el uso de tintes o herramientas de calor, así como la contaminación y otras causas que hacen que el cabello sea más poroso, seco y débil.

Cómo se sanea el cabello correctamente

Más que un acto puntual, sanear el cabello es una constante: aprovechando los cambios de estación y los finales de algunos periodos que como el verano o el invierno pueden ser especialmente duros para nuestro pelo, es ideal aprovechar para sanear y cuidar de cara a lucir una melena saludable y brillante.

Para empezar, es esencial cortar las puntas para ayudar a que la melena crezca sana y fuerte, previniendo daños mayores y fortaleciendo el crecimiento de un cabello más saludable.

Pero también es importante la hidratación: podemos acudir a nuestra peluquería o salón de belleza de confianza para realizarnos un tratamiento de hidratación profunda cuando comienza la temporada. Estos tratamientos restauran la humedad perdida y fortalecen la estructura capilar, dejándola suave y sedosa.

Cada cuánto hay que cortar el cabello para tenerlo sano

En declaraciones para el medio El País, el doctor Pastor Espinoza, médico especialista en salud capilar de Insparya Madrid, explica que «los cambios de temperatura, frío o calor extremo, la exposición a rayos solares, uso de tintes, secadores, planchas, peinados excesivamente tirantes y la polución debilitan el pelo». Por este motivo, recomienda hacer un corte de pelo entre cada dos y tres meses:«conviene hacerlo porque las puntas se debilitan cuanto más tiempo pasa», explica.

@jaimevergarapeluqueria 🌼 ¿Cada cuánto cortarse el cabello? 🌼 🌟 Primero es importante tener claro que un corte tiene una duración de dos meses. Para ayudar al crecimiento, lo ideal es mantener esta frecuencia. ✂️✨ 🌱 Lo podemos comparar al cuidado de una planta, la cual mantienes cortando lo seco para que la energía se concentre en su crecimiento. Con el pelo, ¡es lo mismo! Cuando vas cortando milimétricamente, ¡le estás dando fuerza! 🌿💪 💇‍♀️ La recomendación entonces es cortar el cabello de forma regular, y así lo mantendrás sano y fuerte. 💆‍♂️🌸 #CorteDePelo ✂️ #PeluqueriaChile 🇨🇱 #Peluqueria 💇‍♂️ #PuntasPartidas 🌾 #CrecimientoPelo ♬ sonido original - Peluquería Jaime Vergara

A su vez y en colaboración con el mismo medio, Óscar Sánchez en calidad de director de formación de la firma capilar Davines España añade que la frecuencia con la que se corte el cabello depende de cada persona: «mientras unas personas necesitan retoques constantes debido al alto ritmo de crecimiento de su cabello, otras ven minada su paciencia cuando intentan dejarlo crecer», analiza Sánchez. A pesar de esta variabilidad, Sánchez coincide en que «lo ideal es hacerlo en un periodo de entre uno y tres meses como norma general».

Desde una perspectiva dermatológica, el Dr. David Saceda del Hospital Universitario Ramón y Cajal y del Grupo de Dermatología Pedro Jaén aclara a la revista Telva que cortar el pelo no afecta a su crecimiento ni a su grosor, aunque sí ayuda a eliminar las puntas abiertas y el encrespamiento: «Cortar el pelo sí puede ser beneficioso para eliminar la parte del tallo capilar que lleva más tiempo con nosotros dañándose por las agresiones del día a día».

Tracking Pixel Contents