Por qué la Tarjeta Sanitaria Europea no es suficiente para viajar por Europa: necesitas contratar un seguro de viaje

Con la nacionalidad española puedes viajar por casi toda Europa, aunque en algunos países es obligatorio contar con un seguro y en otros resulta altamente recomendable.

Para viajar a Europa también deberías tener un seguro de viaje

Para viajar a Europa también deberías tener un seguro de viaje / iStock. Oleh_Slobodeniuk

Martín Álvarez - Club VIAJAR

Martín Álvarez - Club VIAJAR

Muchas veces se peca de creer que al viajar por Europa nunca es necesario el seguro de viaje, pero hay algunos países que lo exigen para entrar a sus fronteras, mientras que en otros es recomendable tenerlo para evitar grandes gastos médicos, por incidencias con el equipaje, con los vuelos o por otras causas diversas. Además, la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) no cubre todo lo necesario, al contrario de lo que muchos podrían llegar a creer. Los países europeos en los que sí es obligatorio tener uno son:

  • Rusia
  • Bielorrusia
  • Ucrania
Los países en los que es obligatorio tener seguro de viaje

Los países en los que es obligatorio tener seguro de viaje / Intermundial

Por cuestiones evidentes causadas por la guerra, los seguros son necesarios para viajar a lugares como Ucrania, aunque el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda directamente no ir. Para Rusia y Bielorrusia es obligatorio tener un visado para el periodo en el que se estará allí y un seguro con cobertura médica que incluya repatriación. Todo eso lo incluyen los seguros de Intermundial, que cuentan con un 10% de descuento exclusivo para los lectores del Faro de Vigo gracias a Club VIAJAR.

¿Es seguro viajar por Europa?

Generalmente sí. Europa es uno de los continentes más seguros del mundo y la mayoría de países cuentan con un índice de criminalidad muy bajo, aunque es recomendable estar pendiente de tus pertenencias en zonas turísticas, así como evitar áreas que desaconsejen las autoridades. Aun así, los delitos más comunes son pequeños hurtos o robos de carteristas en grandes ciudades. Sin embargo, antes de viajar deberías consultar recomendaciones específicas del destino al que irás.

Qué cubre la Tarjeta Sanitaria Europea

Realmente la TSE solo cubre urgencias médicas, tratamientos, asistencia en embarazo o parto y empeoramiento de enfermedades crónicas y no se garantiza siempre que se gratuito. Además, hay países dentro de Europa en los que no es válida:

  • Andorra
  • Isla de Man
  • San Marino
  • Mónaco
  • Islas del Canal
  • El Vaticano
El Vaticano es uno de los países que no están cubiertos por la TSE

El Vaticano es uno de los países que no están cubiertos por la TSE / iStock. querbeet

Tampoco sirve si el objetivo del viaje es para recibir un tratamiento médico ni si se trata de un traslado de residencia a otro país. Asimismo, no incluye gastos de traslado ni retorno al país de procedencia. Los que sí la aceptan son:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Bulgaria
  • Chipre
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Rumanía
  • Suecia
  • Suiza

Sin embargo, no todos ellos ofrecen asistencia médica gratuita. Los países que cuentan con ella son: Dinamarca, España, Grecia, Países Bajos, Irlanda, Reino Unido, Italia y Portugal.

Por qué debería contratar un seguro de viaje

Si todos estos motivos no te parecen suficientes, deberías saber que el seguro de viaje de Intermundial no solo incluye gastos médicos, sino que cuenta con otras muchas ventajas que hacen que sea recomendable contratar uno incluso para un viaje a un lugar cercano. En el ámbito sanitario, contarás con ventajas como asistencia médica gratuita para cualquier tratamiento y cobertura de cancelación para recuperar lo invertido en caso de cancelar un viaje por motivos de salud, laborales o familiares.


Contrata tu seguro con Intermundial también para viajar por Europa. No te confíes, ya que puede ocurrir cualquier cosa en cualquier destino y lo mejor es tener un seguro que lo cubra.

Seguro de viaje ¿sí o no?


Si estás planeando un viaje, nuestra recomendación es que lo hagas siempre con un seguro de viajes.


Seguro de viajes con un 10% de descuento


También ofrecen una política de protección de equipajes con indemnización en caso de daño, robo o pérdida; así como protección de vuelos y cobertura en caso de retrasos, cancelaciones o pérdida de conexiones. En definitiva, sea cual sea tu próximo destino, deberías plantearte contratar un seguro de viaje, porque las incidencias pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, y eso no lo cubre ser ciudadano de la Unión Europa o tener el visado Schengen, ni la Tarjeta Sanitaria Europea.

Tracking Pixel Contents